Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Trabajo sin pausa: así enfrenta Medellín la emergencia invernal para agilizar las labores de limpieza y rehabilitación
    Actualidad

    Trabajo sin pausa: así enfrenta Medellín la emergencia invernal para agilizar las labores de limpieza y rehabilitación

    3 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Más de 1.400 metros cúbicos de escombros y materiales se han removido.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Más de 1.400 metros cúbicos de escombros y materiales se han removido.
    • Se trabaja con 21 volquetas, un carrotanque y 25 vehículos de maquinaria amarilla, para agilizar las labores de limpieza y rehabilitación.

    Medellín, mayo 3 de 2025- Medellín enfrenta una difícil situación debido a las inundaciones y crecientes de quebradas ocasionadas por las fuertes lluvias de los últimos días, que han dejado graves afectaciones en varios sectores de la ciudad. Desde el Distrito se han implementado todos los mecanismos de respuesta para superar esta crisis y recuperar la normalidad.

    Hasta el momento, desde la Secretaría de Infraestructura Física se han recolectado más de 1.400 metros cúbicos de escombros y material removido, utilizando 21 volquetas, 1 carrotanque y 25 vehículos de maquinaria amarilla; como minicargador, retroexcavadoras y motoniveladora, para agilizar las labores de limpieza y rehabilitación. Además, se cuentan con más de 30 personas trabajando permanentemente para atender las zonas más críticas y apoyar a las familias afectadas.

    1.709 personas afectadas por lluvias en Medellín, según el más reciente censo

    Hasta la fecha, se han intervenido 45 puntos críticos que requerían atención, realizando la remoción de material y la posterior habilitación de las vías ubicadas en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado, así como en las comunas 15-Guayabal y 16-Belén.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “El trabajo continúa sin parar. Desde el Distrito mantenemos la atención y monitoreo permanente en los sectores más afectados, con especial énfasis en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado. Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de las comunidades, siendo nuestra prioridad preservar la vida. Igualmente, agradecemos la solidaridad y colaboración de todos los organismos de rescate, las demás dependencias del conglomerado, las empresas privadas que se han unido con el apoyo de maquinaria y equipos de trabajo y a los voluntarios que se han sumado a estas labores y han respondido durante esta emergencia que afecta a la ciudad», destacó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.

    [Vídeo] Ponalsar lidera labores de rescate y asistencia tras torrencial emergencia en Altavista

    Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de los canales oficiales, siga las recomendaciones de seguridad y reporte cualquier novedad a la línea de atención 123. La prevención y la colaboración es responsabilidad de todos y adoptar buenas prácticas en las quebradas, de ello depende que los cauces, ante la variabilidad climática, no se desborden y así se mitigue la crisis provocada por los desastres que generan las fuertes lluvias.

    emergencia invernal Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ejército Nacional entrega parque infantil a comunidad vulnerable en Argelia, Cauca

    3 de mayo de 2025

    Ejército y Policía destruyen laboratorio del ELN para procesamiento de cocaína en el Cesar

    3 de mayo de 2025

    Ejército refuerza seguridad con unidad de despliegue rápido en Bolívar

    3 de mayo de 2025

    Exdocente condenado a más de 15 años de prisión por abuso sexual de menores en Meta

    3 de mayo de 2025

    Condenado a más de 58 años de prisión por feminicidio de niña en Valle del Cauca

    3 de mayo de 2025

    Profesor condenado a 17 años de prisión por abuso sexual agravado en Envigado

    3 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.