Londres, 3 may – El rey Carlos III encabezará los actos que se celebrarán entre lunes y jueves en el Reino Unido para conmemorar el 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial en Europa, que incluirán desfiles militares, espectáculos lumínicos, misas y conciertos.
Aunque es el jueves cuando se marca el Día de la Victoria en Europa (VE), con la aceptación formal por los aliados de la rendición de Alemania el 8 de mayo de 1945, los eventos empezarán el lunes, con la lectura por el actor Timothy Spall de extractos del discurso triunfal del entonces primer ministro británico, Winston Churchill.
Ese primer día habrá una procesión de las Fuerzas Armadas, con algunas tropas de Ucrania, que procederá por el centro de Londres hasta el Palacio de Buckingham, donde esperarán el rey y la reina Camila; los príncipes de Gales; el primer ministro, Keir Starmer, y veteranos de la contienda.
La familia real saldrá después al balcón del palacio para presenciar el desfile aéreo y saludar a la multitud, y más tarde los reyes ofrecerán té y pastas en su residencia a los antiguos combatientes.
El martes se abrirá una instalación artística de amapolas (símbolo del recuerdo del conflicto) de cerámica en la Torre de Londres y, por la noche, se iluminarán edificios emblemáticos de todo el Reino Unido, como, en la capital, el campanario del Big Ben, la noria London Eye o la catedral de San Pablo.
El miércoles 7 de mayo habrá un concierto coral en el Parlamento para conmemorar la noticia dada en esa fecha de 1945 de que al día siguiente sería el Día de la VE.
El jueves, 8 de mayo, los reyes y otros miembros de la monarquía asistirán a un servicio religioso en la londinense Abadía de Westminster, iniciado con dos minutos de silencio a nivel nacional.
Por la noche, Carlos III y Camila acudirán a un concierto celebratorio en la explanada de Horse Guard Parade, en el centro de Londres, con un público de más de 10.000 personas y la participación de veteranos artistas como Joan Collins.
Durante los cuatro días, el monumento del Cenotafio, en la avenida Whitehall -sede del Gobierno-, se cubrirá con banderas británicas en homenaje a los que murieron, tanto en el país como en el extranjero.
El Gobierno anima además a los ciudadanos a organizar fiestas en las calles, barbacoas y eventos comunitarios, evocando las celebraciones de hace 80 años, cuando la población dio la bienvenida al fin de la guerra.
EFE