El procesado que aceptó su responsabilidad por el delito de feminicidio agravado, habría atacado a la víctima en 72 oportunidades con arma cortopunzante.
Valle del Cauca, Colombia, 04 de mayo de 2025.- La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a un hombre por su presunta responsabilidad en el crimen de su expareja sentimental, ocurrido el pasado 8 de abril en el municipio de Trujillo, en el Valle del Cauca. El sujeto fue imputado por el delito de feminicidio agravado, cargo que aceptó, y deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Según lo establecido por la Fiscalía Seccional Valle del Cauca, con base en los elementos materiales probatorios y evidencia física recopilados por la Sijín de la Policía Nacional, el imputado habría ingresado violentamente a la vivienda de la víctima, una mujer de 26 años, a quien atacó con un arma cortopunzante en 72 ocasiones, causándole la muerte.
El análisis del caso permitió concluir que la víctima se encontraba en condición de vulnerabilidad e indefensión en el momento de la agresión, lo cual fue considerado como un factor agravante en la tipificación del delito.
La captura del hombre fue materializada el pasado 1 de mayo en el municipio de Bolívar (Valle del Cauca) por unidades de la Sijín, en cumplimiento de una orden judicial emitida dentro del proceso investigativo.
Con esta decisión, la Fiscalía reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la judicialización efectiva de los responsables de feminicidios en el país.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.