Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Brasil cuestiona al secretario del Tesoro de EEUU la imposición de aranceles a Suramérica
    Economía

    Brasil cuestiona al secretario del Tesoro de EEUU la imposición de aranceles a Suramérica

    4 de mayo de 2025Updated:6 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, durante una conferencia de prensa, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Brasilia, 4 de mayo de 2025.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, se reunió este domingo en Los Ángeles (EE.UU.) con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a quien le transmitió que «no tiene mucho sentido» imponer aranceles a Suramérica, aunque valoró su disposición al diálogo.

    Haddad afirmó que el encuentro fue «excelente» y sirvió para discutir la relación bilateral y las posibilidades de inversiones en proyectos de «energía verde» y «minerales críticos», según dijo el ministro -en declaraciones divulgadas en las redes sociales de su despacho-.

    [Video] Los aranceles de EE.UU. amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica

    El ministro brasileño señaló que también abordaron «la cuestión de los aranceles», en el contexto de la guerra comercial desatada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, la cual ha generado enormes tensiones en el escenario internacional, especialmente con China.

    Haddad, apuntado como posible futuro sucesor del actual mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió que Suramérica es deficitaria en relación a Estados Unidos en el apartado comercial.

    «Entonces no tiene mucho sentido mantener aranceles, no solo sobre Brasil, sino sobre la región en su conjunto», expuso Haddad.

    No obstante, el titular brasileño de Hacienda consideró que vio «una demostración de apertura al diálogo» por parte de Bessent y que «la mesa de negociación» para alcanzar un entendimiento mutuo en relación a los tributos aduaneros adicionales continuará.

    «Creo que la postura del secretario fue bastante fructífera y mostró una apertura al diálogo bastante importante», aseguró Haddad, quien se encuentra de gira en California, considerada la cuarta economía del planeta, con la misión de tratar de captar inversiones en centros de datos, entre otros asuntos.

    Latinoamérica analiza con cautela el impacto de los nuevos aranceles de EE.UU.

    Brasil, la economía más fuerte de América Latina, ha sido uno de los países más afectados en la región por los aranceles de Trump.

    La administración del líder republicano anunció para Brasil el arancel del 10 % generalizado en la región, al que en particular se le añaden los gravámenes del 25 % aplicados al acero y al aluminio.

    Brasil es uno de los mayores exportadores de acero hacia EE.UU., junto con Canadá y México, y tiene una menor participación en el mercado de aluminio.

    EFE

    aranceles a Suramérica Brasil. secretario del Tesoro de EE.UU.
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Von der Leyen dice que se reunirá con Trump cuando haya una solución arancelaria concreta

    9 de mayo de 2025

    Wall Street abre en verde tras anunciarse un acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre la negociación en Suiza: «Será algo sustancial. Esperamos que China se abra»

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre los aranceles a las películas: «James Bond no tiene nada de qué preocuparse»

    8 de mayo de 2025

    EE.UU. no eliminará arancel del 10 % a productos del Reino Unido tras nuevo acuerdo

    8 de mayo de 2025

    Trump llama «necio» al presidente de la Fed después de anunciar que no bajará los tipos

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.