Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Sheinbaum aplaude el histórico decomiso de fentanilo en Estados Unidos
    Actualidad

    Sheinbaum aplaude el histórico decomiso de fentanilo en Estados Unidos

    7 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 7 de mayo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este miércoles la labor de Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas a ese país, luego del arresto el martes de 16 miembros del Cartel de Sinaloa y el “histórico” decomiso de cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo por parte de autoridades estadounidenses.

    “En esto es también muy importante lo que está haciendo Estados Unidos”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    México reforzará esfuerzos contra el fentanilo y fomentará el diálogo, dice Sheinbaum

    La gobernante mexicana subrayó que lo que hizo Estados Unidos fue una “detención y decomiso muy importante” de pastillas de fentanilo.

    “Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver, esencialmente, con operaciones también de nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera”, explicó.

    Sheinbaum recordó, asimismo, que ha planteado a Estados Unidos la disminución del tráfico de armas a México y destacó la “buena coordinación” y “buena comunicación” que existe entre ambas naciones.

    “Lo importante es que hay mucha comunicación, como siempre hemos dicho, operación, coordinación sin subordinación. Y hasta ahora en temas de seguridad, migración y comercio ha habido mucha coordinación y cada quien hacemos nuestra parte en nuestro territorio para beneficio de ambas naciones”, apuntó.

    El martes, durante un operativo liderado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), las autoridades decomisaron 11,5 kilogramos adicionales de fentanilo, 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 kilos de cristal, 7,5 kilos de cocaína, 4,5 kilos de heroína, 49 armas y 5 millones de dólares en efectivo.

    [Video] «Los Puppy Narcos», red del “Tuci brutal” en acción: incautan 200 ampolletas de fentanilo en Córdoba, su destino era Medellín

    Además, detuvieron Heriberto Salazar Amaya, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, quien ya había sido deportado dos veces a México.

    El tráfico de drogas ha sido un tema crítico entre México y Estados Unidos desde la llegada de Trump a su segundo mandato, pues el gobernante estadounidense ha aumentado la presión sobre México, al asegurar que no hace lo suficiente para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

    Asimismo, Washington incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

    EFE

    Cartel de Sinaloa decomiso de fentanilo Estados Unidos México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Colombia y Argentina firman acuerdo para reforzar la conectividad aérea entre ambos países

    8 de mayo de 2025

    Pakistán afirma haber derribado 25 drones de India que dejaron al menos un civil muerto

    8 de mayo de 2025

    Rusia sigue lanzando asaltos en varias zonas del frente pese a la tregua, según Kiev

    8 de mayo de 2025

    Unas 200 personas huyen a Tailandia por los combates en el este de Birmania

    8 de mayo de 2025

    ONU celebra la elección del nuevo papa y espera trabajar con el Vaticano

    8 de mayo de 2025

    Aviones de guerra israelíes lanzan bombardeos a gran escala contra el sur del Líbano

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.