- Por primera vez, Medellín recibió el Biz Fest, el evento de este tipo más grande de Colombia.
- En total participaron 13.000 personas en charlas y actividades de fomento del emprendimiento.
Medellín, mayo 7 de 2025- Con el compromiso de seguir promoviendo la innovación, el talento joven y la generación de oportunidades, la Alcaldía de Medellín se unió al Biz Fest, el festival de emprendimiento juvenil más grande del país, que reunió a 12.000 jóvenes de la ciudad y municipios del Valle de Aburrá.
Durante la jornada, los asistentes recibieron charlas con líderes nacionales, influencers, empresarios, deportistas y artistas, además de talleres, ferias de empleo y experiencias interactivas, para impulsar sus proyectos.
“A mí me alegra demasiado ver acá a toda la juventud de Medellín, de colegios públicos y privados, y decirles que nunca dejen de creer en ustedes. Siempre persigan sus sueños; los sueños se cumplen, independientemente de lo que quieran ser: bomberos, deportistas, cantantes, ingenieros, médicos o a quienes les guste el sector público, sí se puede y se puede llegar alto”, expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a miles de jóvenes, durante el evento.
Hoy, Medellín es una ciudad de grandes oportunidades para emprendedores, con un crecimiento destacado en el ecosistema de startups y un fuerte apoyo institucional.
Programas como La Ruta del Emprendimiento, con sus cinco etapas (ideación, preincubación, incubación, aceleración y consolidación) y Capital Semilla, en su edición #21, buscan fortalecer las capacidades empresariales y financieras de los emprendedores en todas las etapas.

Robert Parada, cofundador y CEO de Coco, una firma que hace inteligencia artificial, comentó que: “este evento es importante, porque cuando uno es joven necesita instalar sueños en el corazón, en la fuerza, en la mente y este evento hará eso: instalar sueños en los niños, en los jóvenes de todos los estratos sociales, para que se fortalezcan, salgan adelante y con la ayuda del ecosistema de emprendimiento que tenemos en Medellín, y que es muy bueno, de los mejores de Latinoamérica, estos chicos puedan crear modelos de negocios y generar empleo”.
La jornada contó con la participación de invitados como Mariana Pajón, bicampeona olímpica; Tata Calderón, piloto de automovilismo; y líderes empresariales, como Juan Raúl Vélez, Mercedes Campuzano, Camilo Arlo (Warner Music) y Nicolás Vanegas (L’Oréal Groupe), entre otros.
En el marco de Biz Fest, la Alcaldía de Medellín presentó su oferta de oportunidades para que los jóvenes accedan a programas como La Ruta del Emprendimiento; Centros de Emprendimiento y Empleo; y Estud-IA, que ofrece formación en habilidades digitales y tecnologías emergentes como IA, blockchain y análisis de datos.
Además, el festival contó con la presencia de Sapiencia, que presentó su convocatoria de fondos para otorgar 642 becas y créditos condonables en la línea de pregrado, posgrados nacionales e internacionales, Becas Maestros y Mejores Deportistas.
“A partir de mañana se abre la nueva convocatoria para educación superior en la que invertimos $37.000 millones para que ustedes puedan cumplir sus sueños. Inscríbanse en la Alcaldía, en Sapiencia, en nuestras universidades”, concluyó el alcalde Gutiérrez.