Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Marruecos construye 12 plataformas de respuesta a emergencias por 668 millones de euros
    Actualidad

    Marruecos construye 12 plataformas de respuesta a emergencias por 668 millones de euros

    7 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Marruecos lanzó la construcción de doce plataformas de reservas de primera necesidad repartidas en las respectivas regiones del país con un presupuesto global de 7.000 millones de dirhams (668 millones de euros) con el objetivo de hacer frente de manera inmediata a catástrofes naturales o desastres. Las obras de construcción de una de estas plataformas fue lanzada este miércoles por el rey Mohamed VI (2-i), acompañado por el príncipe heredero Mulay Hasan, en la comuna de Ameur, en la prefectura de Salé. EFE/MAP SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Rabat, 7 may – Marruecos lanzó la construcción de doce plataformas de reservas de primera necesidad repartidas en las respectivas regiones del país con un presupuesto global de 7.000 millones de dirhams (668 millones de euros) con el objetivo de hacer frente de manera inmediata a catástrofes naturales o desastres.

    Estas plataformas, que tendrán una superficie total de 240 hectáreas, estarán dotadas de tiendas de campaña, mantas, camas, medicamentos y alimentos y estarán destinadas a hacer frente de manera inmediata a catástrofes (inundaciones, terremotos, riesgos químicos, industriales o radiológicos), según informó este miércoles el gabinete real en un comunicado publicado por la agencia de noticias MAP.

    Las nuevas instalaciones albergarán 36 almacenes «distribuidos en función de la densidad poblacional de cada región y de los riesgos a los que se exponen», explica la misma fuente.

    Mundial 2026: JD Vance dice que turistas «tendrán que irse a casa» al terminar el evento

    Las regiones de Rabat-Salé-Kenitra, Casablanca-Setat, Fez-Meknes, Marrakech-Safi, Tánger-Tetuán-Alhucemas y la sureña de Souss-Massa, tendrán cuatro almacenes cada uno con una superficie total de 20.000 metros cuadrados. Mientras, las otras seis regiones del país estarán compuestas por dos almacenes cada uno con una superficie de 10.000 metros cuadrados.

    Estas plataformas estarán dotadas de 200.000 tiendas de campaña en total, cocinas y panaderías móviles, material de suministro de agua potable y para generar electricidad, así como mantas, camas, medicamentos y alimentos, etc.

    «El almacenamiento de productos alimenticios y medicamentos será gestionado por equipos especializados y sujeto a reglas muy estrictas, cumpliendo las normas y estándares pertinentes», se lee en la nota.

    Las obras de construcción de una de estas plataformas fue lanzada este miércoles por el rey Mohamed VI, acompañado por el príncipe heredero Mulay Hasan, en la comuna de Ameur, en la prefectura de Salé (vecina de Rabat), añade la misma fuente.

    Esta instalación de la región de Rabat, que se realizará en un año, tendrá una superficie de 20 hectáreas y abarcará cuatro almacenes, cobertizo para equipo pesado, un helipuerto y un aparcamiento.

    [Video] Tropas, espías y carne enlatada: cómo América Latina contribuyó a la victoria aliada

    Las plataformas de reservas de primera necesidad fueron aprobadas por primera vez el 20 de septiembre de 2023 en el marco de una reunión de trabajo presidida entonces por el rey, en la que se lanzó un programa global de reconstrucción y restauración de las regiones dañadas por el fuerte terremoto que azotó varias provincias montañosas del país y que causó la muerte de 3.000 personas y la destrucción de 55.000 hogares en las cercanas montañas del Atlas. EFE

    Según informó a EFE un responsable marroquí, Marruecos se inspiró -para realizar estas plataformas- en los modelos instaurados por algunos países entre los cuales figura España, país que visitaron responsables marroquíes para conocer de primera mano el sistema español en cuanto a respuesta a emergencias.

    EFE

    CATÁSTROFES Marruecos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump sobre los aranceles a las películas: «James Bond no tiene nada de qué preocuparse»

    8 de mayo de 2025

    Al menos 80 detenidos tras jornada de protestas propalestinas en Universidad de Columbia

    8 de mayo de 2025

    EE.UU. no eliminará arancel del 10 % a productos del Reino Unido tras nuevo acuerdo

    8 de mayo de 2025

    Trump llama «necio» al presidente de la Fed después de anunciar que no bajará los tipos

    8 de mayo de 2025

    Secretario de Seguridad de México acusa a jueces de favorecer a presuntos delincuentes

    8 de mayo de 2025

    Aranceles de Trump representan riesgo financiero, alerta el Banco de Canadá

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.