Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Ecuador amplía red de áreas para la conservación de biodiversidad con la Reserva Drácula
    Ambiental

    Ecuador amplía red de áreas para la conservación de biodiversidad con la Reserva Drácula

    8 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía del 5 de mayo del 2025 de la subsecretaria de Patrimonio Natural del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Glenda Ortega, hablando en una entrevista con EFE, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 6 mayo del 2025 – La Reserva Drácula, situada en el norte de los Andes ecuatorianos, será declarada como territorio perteneciente a Otras Medidas Eficaces de Conservación basada en Áreas (OMEC) este jueves, según confirmó a EFE la subsecretaria de Patrimonio Natural del Ministerio de Ambiente, Agua y Medio Ambiente de Ecuador, Glenda Ortega.

    Las OMEC son una categoría de áreas que están gestionadas por alguna entidad que no es el Gobierno nacional, en ocasiones privada o comunitaria, y ofrecen beneficios para la preservación de la biodiversidad de diferentes zonas del país con un alto nivel de recursos naturales.

    Asimismo, son reconocidas a través de un acuerdo ministerial firmado por la máxima autoridad de este ámbito, por lo tanto, se compromete todo el respaldo legal para evitar cambios en el uso del suelo o actividades que no estén permitidas dentro de la zonificación.

    La Reserva Drácula, ubicada en la norteña provincia andina de Carchi, fronteriza con Colombia, ya fue denominada como espacio protegido en 2022 para un manejo compartido entre el municipio de Tulcán y la Fundación Ecominga.

    Esta espacio natural se caracteriza por albergar cerca de 4.200 especies de orquídeas y por su lucha contra la minería ilegal al norte del país, apuntó Ortega.

    Nuevo corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní protegerá selva amazónica y comunidades

    Para declarar esta área de protección natural, desde la Alcaldía de Tulcán, se impulsó hace tres años una ordenanza para cambiar el uso de suelo de más de 2.000 hectáreas de terrenos, ubicados en la parroquia Chical, para que, de esta forma, pasaran a ser zonas de valor intangible.

    Tras la declaración que tendrá lugar este jueves, la Reserva Drácula pasará a ser la tercera OMEC comunitaria en territorio ecuatoriano junto a las comunidades de San Francisco y Santa Rita, ambas ubicadas en la localidad de Archidona, provincia de Napo, que agrupan más de 5.000 hectáreas.

    «Para nosotros, en realidad, el reconocer a las dos primeras OMEC comunitarias de nuestro país fue una gran demostración de compromiso, porque era un modelo de conservación que nace y tiene una iniciativa desde el terreno, desde la comunidad (indígena)», explicó Ortega.

    Este reconocimiento no solo realza el compromiso con la biodiversidad, sino que también moviliza recursos para la asistencia técnica y la producción sostenible, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

    Bioemprendimiento

    Como medida de autosuficiencia y desarrollo, estas comunidades realizan diferentes vías de bioemprendimientos, entre las que destacan la agricultura sostenible, diferentes formas de turismo como el avistamiento de aves, así como otras actividades como la bisutería.

    «Ellos respetan bastante sus sistemas agroproductivos, que son la chacra (huerto, en quechua), y nos demuestran que puede haber una producción sostenible en respeto con la naturaleza», aseveró Ortega.

    Segundo abril más caluroso registrado en el mundo, informa Copernicus

    La subsecretaria de Patrimonio Natural del Ministerio de Ambiente destacó el papel de las mujeres indígenas como lideresas en muchos puntos y sectores de producción de las comunidades amazónicas.

    «Son madres, esposas, tías, hijas… que además de tener todos esos roles también tienen un rol en la chacra que ellas lideran, así como en los actividades turísticas y demás espacios que ayudan a trabajar en este caso por su tierra y por su hogar», destacó la subsecretaria.

    EFE

    aMBIENTAL Ecuador Medio Ambiente
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Secretario de Seguridad de México acusa a jueces de favorecer a presuntos delincuentes

    8 de mayo de 2025

    Aranceles de Trump representan riesgo financiero, alerta el Banco de Canadá

    8 de mayo de 2025

    Fumata blanca: elegido un nuevo papa

    8 de mayo de 2025

    Israel deja sin escuelas a centenares de niños palestinos en Jerusalén Este ocupado

    8 de mayo de 2025

    México reduce homicidios un 24,9 % bajo la gestión de Claudia Sheinbaum

    8 de mayo de 2025

    Trump desvela acuerdo comercial con el Reino Unido, que «consolidará» la relación con EEUU

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.