Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Kremlin: plan ruso de inversiones en Cuba atrae proyectos por 1.000 millones de dólares
    Internacional

    Kremlin: plan ruso de inversiones en Cuba atrae proyectos por 1.000 millones de dólares

    8 de mayo de 2025Updated:8 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del vice primer ministro de Rusia, Dmitry Chernyshenko, en Hanói (Vietnam). EFE/Luong Thai Linh
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Habana, 7 mayo del 2025 – Un plan ruso para facilitar inversiones en Cuba ha atraído, de forma aún tentativa, proyectos en diversos ámbitos, que abarcarían desde la energía hasta la agricultura, por más de mil millones de dólares (881,5 millones de euros), informó este miércoles el diario oficial cubano Granma.

    La publicación citaba unas declaraciones a medios cubanos y rusos del vice primer ministro de Rusia, Dmitri Chernishenko, al término de la reunión que mantuvieron en Moscú los presidentes de ambos países, Vladímir Putin y Miguel Díaz-Canel.

    «En virtud de ese plan, las compañías y el empresariado rusos han expresado su voluntad y confirmado su disposición de invertir en la economía de Cuba más de mil millones de dólares», aseguró Chernishenko de acuerdo a Granma.

    Rusia lanzó contra Ucrania cuatro misiles y 142 drones, según Zelenski

    El vice primer ministro ruso afirmó que en el encuentro Putin anunció el empleo de «un mecanismo especial para subsidiar las tasas de interés» del empresariado ruso, para facilitar «la financiación de proyectos».

    Según el diario oficial, el propósito del plan es que los empresarios rusos puedan invertir en los sectores de la economía cubana con prioridad, como el suministro de energía eléctrica, la agricultura y el alumbrado, entre otros.

    «Debo destacar que hemos creado un sistema moderno que ofrece oportunidades para el empresariado ruso y para ayudar a la economía de Cuba», añadió el presidente ruso.

    Así mismo, el mandatario dijo esperar que el Plan 2030 «contribuya a que pronto más empresariado ruso vaya a Cuba, lo cual ayudará a la economía de Cuba a ser independiente y a alcanzar soberanía en todos los sentidos».

    «Cuba es un socio confiable y tiene capacidad de pagar por los créditos estatales y proyectos contraídos en los últimos años», afirmó el mandatario.

    Canciller ruso Lavrov: «Cuba siempre puede contar con nuestro apoyo»

    Según la reseña de Granma, el vice primer ministro ruso resaltó especialmente al turismo y consideró que los viajeros del país euroasiático «pueden visitar Cuba durante todo el año» , y tenemos la meta de convertirnos en el país con mayor presencia de turistas en el mercado cubano».

    Chernishenko estuvo a principios de abril pasado en La Habana donde participó en la XXII reunión de la Comisión intergubernamental ruso-cubana para la colaboración económico-comercial y científico-técnica, que cerró con la firma de 17 documentos con el objetivo de impulsar proyectos y programas de cooperación bilateral.

    La Habana busca esencialmente el apoyo económico de Moscú para afrontar su peor crisis en décadas, con escasez de bienes básicos, prolongados apagones diarios y una espiral inflacionista que ha tumbado el poder adquisitivo de sus ciudadanos.

    Rusia, por su parte, ve en Cuba a uno de sus más fieles aliados políticos en el ámbito internacional, sin olvidar su significativa posición geoestratégica.

    EFE

    Cuba Rusia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Papa León XIV es recordado en Perú por su lucha ambiental y por los derechos humanos

    8 de mayo de 2025

    Primer mensaje de León XIV: unidad, diálogo y una Iglesia para todos

    8 de mayo de 2025

    Nacionalidad peruana del papa León XIV genera entusiasmo en América Latina

    8 de mayo de 2025

    Fin de Skype y otras plataformas que marcaron la historia digital en América

    8 de mayo de 2025

    Trump reacciona a elección de León XIV como el primer papa de EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    TikTok inaugura su tienda virtual en Brasil y se lanza al comercio electrónico

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.