Caracas, 7 mayo del 2025 – El canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó este miércoles como histórica la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia, al término de las negociaciones en el Kremlin entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo del país caribeño, Nicolás Maduro, con ocasión del 80 aniversario de sus relaciones diplomáticas.
«El día de hoy es histórico (…) es la primera vez que un país latinoamericano firma un tratado de este calibre, un tratado con estas dimensiones que abarca todas las esferas de cooperación», indicó el funcionario, que se encuentra junto a Maduro en Rusia, en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Gil explicó que este nuevo acuerdo abarca distintas áreas como la política, económica, energética, financiera, científica, tecnológica, sanitaria, agrícola, así como en seguridad y defensa.
Asimismo, señaló que hubo dos reuniones durante la jornada, en las que, dijo, se revisaron «exhaustivamente» cada uno de los acuerdos firmados y «cada uno de los desafíos» que tienen ambos países en estas materias.
«Las importaciones desde Venezuela a Rusia se han venido incrementado de bienes agrícolas, áreas como frutas, hortalizas, los productos de la pesca», añadió.
El canciller venezolano insistió en que este encuentro entre Maduro y Putin fue fructífero y que abre una «nueva etapa en las relaciones» diplomáticas.
«El tratado de cooperación estratégica tiene un capítulo de desarrollo económico y tiene, dentro de ese capítulo precisamente, la creación de una nueva arquitectura financiera, de intercambio monetario», sostuvo.
Agregó que en Venezuela ya se ha desarrollado el sistema de pago ruso MIR, lo que permite, dijo, el intercambio en el turismo.
«Ya todos los cientos de miles de turistas rusos que han ido para Venezuela han podido comprobar su uso eficiente y eficaz», apostilló.
Este miércoles, Putin y Maduro firmaron un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación, que consolida, según explicó la Presidencia rusa, el «alto nivel alcanzado por las relaciones ruso-venezolanas y establece los principios y directrices básicas para el futuro desarrollo de la cooperación a largo plazo».
Al inicio de la reunión con Maduro, Putin destacó que el volumen comercial (200 millones de dólares) entre ambos países aumentó un 64 % en 2024 y subrayó las «buenas perspectivas» en muchos ámbitos como la energía, el transporte, la logística, sanidad y farmacéutica.
Maduro también expresó su confianza en que el acuerdo de asociación estratégica y cooperación con Moscú permitirá que las relaciones «florezcan» entre Rusia, «hoy potencia principal de la humanidad», y Venezuela, «luchando en el ideal de Simón Bolívar y Hugo Chávez».
EFE