Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Minería ilegal genera más ingresos ilícitos que narcotráfico en Perú, dice primer ministro
    Internacional

    Minería ilegal genera más ingresos ilícitos que narcotráfico en Perú, dice primer ministro

    7 de mayo de 2025Updated:9 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén. EFE/Edgar Sapiña
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 7 de mayo de 2025.- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó este miércoles que la minería ilegal es un delito «que está generando» un mayor ingreso ilícito en su país «que, incluso, el narcotráfico».

    «Únicamente en Pataz (sale) la tercera parte de todo el oro que se produce en Perú», sostuvo Adrianzén durante una rueda de prensa ofrecida tras la sesión semanal del Consejo de Ministros.

    Periodista peruano es asesinado por presuntos sicarios en la capital de la Amazonía

    El primer ministro se refirió, de esa manera, a la provincia norteña en la que se ha desatado una ola de violencia generada por el crimen organizado vinculado con la minería ilegal, que el domingo pasado dejó a 13 trabajadores mineros asesinados tras haber sido secuestrados.

    Adrianzén dijo que este problema «es algo heredado» a este gobierno que, según añadió, desde junio de 2024 a abril pasado, ha realizado 33 operativos de interdicción contra mineros ilegales en Pataz.

    «Nuestros operativos continuos muestran que esta tarea ha sido incesante», aseguró.

    A su turno, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, dijo que su país afronta «un momento muy difícil» tras el asesinato de los trabajadores mineros y afirmó que «la respuesta del Ejecutivo ha sido inmediata».

    Un comando unificado para enfrentar a la minería ilegal

    Astudillo confirmó, en ese sentido, que a partir del 9 de mayo se prorrogará  por 30 días la declaración del estado de emergencia en Pataz, pero ahora el control del orden interno será asumido por las Fuerzas Armadas, tal como ya anunció el lunes pasado la presidenta Dina Boluarte.

    Agregó que se conformará un «comando unificado» bajo el mando de un general del Ejército, y que los militares incrementarán sus tropas en la zona a 500 hombres, mientras que la Policía especializada «va a desplazar a 1.000 hombres».

    Los trece mineros asesinados en Perú llevaban una semana muertos antes de ser encontrados

    Señaló que ya se ha construido en un 95 % una base policial que se instalará en la mina de oro Poderosa, que es la empresa formal de su tipo más grande de la zona, y que también se avanza en la construcción de tres puestos de control en las zonas de acceso de la localidad.

    «Las fuerzas del orden solas no vamos a ganar esta batalla, tiene que ser con el concurso de todos, y tiene que ser una respuesta dura, dentro del marco de la ley, pero que sientan esas personas que siembran el terror que el Estado está a la altura de la respuesta que se requiera», enfatizó.

    A su turno, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, añadió que el Estado «se ha movilizado con su Ejército para retomar el control de un territorio tomado por la criminalidad».

    «No hay plan B, de ahí la dureza de las medidas, y se está convocando a los mejores cuadros de las Fuerzas Armadas y la Policía para cumplir con rigor, eso es muy importante», enfatizó.

    Montero informó que también se ha decidido instalar una «mesa de diálogo para el desarrollo sostenible» de Pataz, una provincia de la región de La Libertad, ubicada a unos 890 kilómetros al norte de Lima.

    EFE

    ingresos ilícitos Minería ilegal Narcotráfico Perú Primer ministro Gustavo Adrianzén
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Díaz-Canel asegura que acordó con Xi profundizar los lazos bilaterales entre Cuba y China

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.