- Con la reconstrucción de la plataforma de clavados en el Complejo Acuático de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, con más de 52 años de antigüedad, la estructura se ajusta a las normas.
- La Administración Distrital invirtió $11.300 millones en las labores de mantenimiento, adecuación y construcción, y espera una derrama económica de $20.000 millones.
- El evento deportivo será inaugurado este lunes 12 de mayo. Hay entrada libre con boleta.
Medellín, mayo 9 de 2025- El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga entregó las obras en el Complejo Acuático César Zapata de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, que servirá como sede de los Panamericanos Junior de Natación, que se disputarán del 12 al 25 de mayo.
El mandatario verificó el estado de la nueva plataforma de clavados, una estructura que no se intervenía hace 52 años y que ahora cuenta con diferentes niveles de saltos (1 metro, 3 metros, 5 metros, 7.5 metros y 10 metros de altura), además de dos plataformas para saltos en trampolines de 1 metro y 3 metros. Así, la estructura quedó ajustada a las normas de la Confederación Panamericana de Natación.
“A todos los deportistas que nos acompañan, les digo que este escenario es para ustedes, para la gente, para nuestras Escuelas Populares, para los niños, para los jóvenes, para los más viejitos, para que todo el mundo lo goce. Estamos en mora, como ciudad, de tener mejores escenarios deportivos. El reto que hemos tenido desde que arrancamos el gobierno es cómo mejorar todos los escenarios deportivos”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
Por otro lado, se renovó el sistema de iluminación de las piscinas de clavados, olímpica, nado sincronizado y subacuática. Esta intervención mejora la visibilidad, la eficiencia energética y las condiciones técnicas del escenario para albergar eventos internacionales de primer nivel.
Actualmente, el complejo cuenta con un sistema de iluminación adecuado para la transmisión de eventos deportivos por canales de televisión y plataformas digitales.

La renovación del escenario incluyó la construcción de un cuarto de juzgamientos para natación artística, el mantenimiento de baños, la intervención de los pisos en las piscinas de clavados, pintura de las graderías e impermeabilización de pisos de la piscina olímpica.
En este evento competirán 1.400 deportistas de América, quienes participarán en las disciplinas de clavados, polo acuático, carreras, natación artística y aguas abiertas. Entre ellos habrá 87 deportistas colombianos. Este torneo es clasificatorio al Mundial Junior en Rumania.
“Postulen a Medellín para todos los eventos deportivos, para los internacionales y nacionales, que estamos listos para recibirlos. Quiero felicitar a este equipo, sé que no era fácil, que era una carrera contra el tiempo; se cumplieron cronogramas y el mensaje es muy claro: cuando las cosas se hacen con amor, con disciplina y de manera técnica, pero además con transparencia, salen bien”, expresó el mandatario local.
Con esto, no solo se posiciona a Medellín como referente internacional en materia deportiva, sino que se genera impacto económico positivo, gracias al crecimiento en la demanda de servicios gastronómicos, comerciales y turísticos.