Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia, 11 mayo de 2025.- Informa la Policía Nacional que, en el marco de la conmemoración del Día de la Madre, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá exalta la labor de 1.901 mujeres policías, muchas de ellas madres, que diariamente equilibran el servicio a la comunidad con el amor y cuidado de sus familias.
Estas mujeres representan un ejemplo de disciplina, vocación de servicio y liderazgo. Su trabajo diario trasciende el uniforme: son profesionales, gestoras sociales, líderes comunitarias y pilar fundamental de sus hogares.
Ejemplo de liderazgo femenino
Un ejemplo de esta dedicación es la señora Capitán Kelly Lucía Teherán, madre, fisioterapeuta, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo y oficial con una sólida trayectoria institucional. La Capitán ha prestado servicio en unidades como la Policía Metropolitana de Barranquilla y el grupo PONALSAR, además de liderar procesos como Policía Comunitaria y Auxiliares Bachilleres en Medellín.
Actualmente, es la primera mujer comandante de la Estación de Policía Caldas, en el sur del Valle de Aburrá, donde ha impulsado estrategias para fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana, trabajando de forma cercana con las comunidades locales.
Su labor destaca cómo el liderazgo de la mujer en la Policía Nacional es sinónimo de transformación, compromiso y capacidad para generar cambios positivos en la sociedad.
Llamado a una celebración en paz
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá hace un llamado para que el Día de la Madre sea celebrado en paz, con respeto, amor y unión familiar.
Se recomienda:
- Evitar el consumo excesivo de alcohol para prevenir situaciones de intolerancia.
- Resolver los conflictos a través del diálogo y el respeto.
- Proteger los entornos familiares y salvaguardar a niños, niñas y adolescentes.
- En caso de emergencia, comunicarse oportunamente a la línea 123.
“Celebrar a mamá con amor, respeto y tranquilidad es el mejor homenaje que podemos ofrecer”, señaló la institución.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de la vida y reconoce el papel fundamental de la mujer policía como garante de la seguridad y constructora de territorios más seguros para todas las comunidades del Valle de Aburrá.
A.U.