Medellín, Colombia, 11 mayo de 2025.- Un nuevo caso de homicidio sacudió a Medellín en las primeras horas del sábado 10 de mayo. Según el reporte oficial, siendo la 1:14 a.m., las autoridades realizaron la inspección judicial a un hombre en situación de calle, de entre 35 y 40 años, quien fue hallado con múltiples heridas ocasionadas por arma de fuego en la calle 110 con carrera 75, frente a la cancha La Israela, en el barrio Tejelo, comuna 5 (Castilla), reportó el diario Q’HUBO de Medellín.
Personas del sector informaron que escucharon varias detonaciones y, al salir a verificar, encontraron al hombre gravemente herido. La víctima presentaba tez trigueña, barba abundante, cabello negro y vestía buzo negro, sudadera gris y chanclas rojas. Hasta el momento no ha sido plenamente identificada.
Una patrulla de la Policía Nacional trasladó al herido hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe, pero perdió la vida antes de ser ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Investigación en curso
Las causas y los responsables de este crimen son materia de investigación por parte de las autoridades judiciales. Según informes preliminares, el ataque se habría perpetrado de manera directa por sujetos que se dieron a la fuga.
Contexto de violencia en Medellín
Con este asesinato, la comuna 5 de Castilla registra dos homicidios en lo que va de 2025, en comparación con los nueve homicidios registrados en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción del 82%.
En Medellín se han contabilizado 116 homicidios en 2025, cifra que muestra una disminución de 5 casos frente al mismo periodo del año anterior. De estos, 67 han sido cometidos con arma de fuego, 7 con objetos contundentes y 37 con armas cortopunzantes, una tendencia preocupante especialmente en riñas y hechos de intolerancia.
La ciudad también ha registrado 58 días sin homicidios en lo que va del año, una mejora marginal de un día respecto a 2024, según la Alcaldía. No obstante, expertos señalan que estos avances no deben interpretarse como una mejora estructural, ya que la violencia sigue golpeando especialmente a las comunidades más vulnerables.
A.U.