- El Sistema de Bibliotecas Públicas del Distrito se consolida como un espacio esencial para promover el aprendizaje sobre la Cuarta Revolución Industrial.
- La programación está dirigida a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores y las actividades tendrán acceso libre.
Medellín, mayo 11 de 2025- Medellín conmemora 350 años de historia donde la tecnología ha sido uno de los hilos conductores de su transformación. En la Semana del Internet, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, propone una reflexión integrada sobre cómo los desarrollos técnicos han modelado la identidad de la ciudad, articulando pasado, presente y futuro en una narrativa continua que reconoce las bibliotecas públicas como espacios privilegiados para esta exploración.
“Las actividades están dirigidas para las personas que estén interesadas en apropiación tecnológica en nuestros equipamientos, herramientas prácticas del uso del Internet para el beneficio de las bibliotecas, y de las personas que son usuarios y usuarias de estos espacios”, expresó el subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Andrés Sarmiento.
Del lunes 12 al domingo 18 de mayo de 2025, habrá una oferta de 70 actividades con acceso libre para fortalecer el acceso a la tecnológica de las personas, contribuyendo al cierre de las brechas digitales en el Distrito. Toda la programación está dirigida a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de 15 comunas y los cinco corregimientos.
Como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, Medellín enfrenta desafíos clave. Es pionera en urbanismo digital, pero aún persisten brechas de acceso en educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), mientras otras comunidades requieren de estas oportunidades. Entre 2024 y 2025, 38.829 personas de todas las edades se han beneficiado de 3.920 actividades que fortalecen la cultura digital.

«Quisiera que todo el entorno de vecinos viniera aquí y compartiera, tanto los niños como los adultos, como yo, que deseamos explorar cada día más para no quedarnos atrás en tecnología. Al contrario, debemos avanzar, porque hoy por hoy es una de las mejores herramientas en este mundo contemporáneo», apuntó la usuaria del Parque Biblioteca Belén, Luz Marina Muñoz.
Según los registros del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, hasta la fecha, los servicios y actividades más solicitadas en las 26 sedes son la Alfabetización digital, el Laboratorio de tecnología y la experimentación tecnológica. Esto permite que la ciudadanía del Distrito tenga libre y fácil acceso al conocimiento a través de herramientas vinculadas a la denominada Cuarta Revolución Industrial.
En el marco de las iniciativas de Alfabetización digital, un total de 5.402 personas han participado en los espacios destinados a fortalecer las habilidades tecnológicas. Entre ellas, 259 pertenecen a la primera infancia, 722 son niños y niñas, 82 adolescentes, 140 jóvenes, 1.288 adultos y 2.911 adultos mayores.
Mientras tanto, en el Laboratorio de tecnología, 2.508 personas se han acercado a las actividades diseñadas para promover la exploración en el campo de la tecnología. De este total, 121 pertenecen a la primera infancia, 888 son niños, 386 adolescentes, 103 jóvenes, 365 adultos y 645 adultos mayores.
Finalmente, con Experimentación tecnológica 2.205 personas han asistido a los talleres o conversatorios. Por ejemplo, 337 pertenecen a la primera infancia, 1.264 son niños, 354 adolescentes, 42 jóvenes, 177 adultos y 31 adultos mayores. Estos datos reflejan el interés por el aprendizaje tecnológico en todas las etapas de la vida, impulsando la apropiación digital y cómo la innovación llega a diversas comunidades.
La programación de la Semana del Internet estará disponible en www.bibliotecasmedellin.gov.co o, también pueden seguir las redes sociales @cultura.med y @bibliotecasmed.