Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»274 servidores de Comisarías se capacitan con Tejiendo Hogares para fortalecer la atención a víctimas de violencia intrafamiliar en Medellín
    Actualidad

    274 servidores de Comisarías se capacitan con Tejiendo Hogares para fortalecer la atención a víctimas de violencia intrafamiliar en Medellín

    13 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Se han realizado 24 encuentros con el objetivo de garantizar un acompañamiento digno y humanizado a las familias.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Se han realizado 24 encuentros con el objetivo de garantizar un acompañamiento digno y humanizado a las familias.

    Medellín, mayo 13 de 2025- Con el compromiso de fortalecer la atención a las víctimas de violencia intrafamiliar, 274 servidores de las Comisarías iniciaron un programa de capacitación integral, impulsado por Tejiendo Hogares. Esta iniciativa busca mejorar la calidad y efectividad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía, especialmente a quienes acuden en busca de protección y orientación ante situaciones de maltrato en el hogar.

    “En Tejiendo Hogares llegamos a todas las familias de nuestra ciudad con distintos procesos de formación, buscando entregar herramientas para prevenir la violencia, pero también a los profesionales que día a día tienen el rol de acompañarlas y orientarlas. Es fundamental que ellos estén emocionalmente sanos y preparados para manejar las situaciones complejas que se les presentan en sus lugares de trabajo” aseguró la primera dama, Margarita María Gómez Marín.

    Casi en un 50 % va la instalación del nuevo tapete de la pista de trote de la Unidad Deportiva de Belén

    En este proceso se abordan asuntos como la reconstrucción de la historia personal, el liderazgo con propósito y el buen trato durante la orientación a familias víctimas de violencia.

    “Esto ha sido clave para que nuestro equipo pueda actuar con mayor sensibilidad, empatía y enfoque restaurativo. Desde este espacio reafirmamos que no basta con atender los hechos de violencia, debemos también sanar esas heridas, escuchar con respeto, comprender los contextos y tejer nuevas oportunidades para estas personas que han sufrido”, puntualizó la subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia, Laura Hernández.

    “Este es un espacio de reflexión y de toma de consciencia sobre el liderazgo que tenemos quienes trabajamos en las Comisarías de Familia y como servidores públicos, como funcionarios que atendemos niñas, niños y adolescentes. Este es un regalo para nosotros desde la estrategia Tejiendo Hogares”, agregó Angélica Caicedo Medrano, comisaria de familia de Villa Hermosa.

    Con apoyo del sector privado y maquinaria pesada, la Alcaldía de Medellín avanza para habilitar vía en la Loma de Los Balsos

    En lo que va de 2025, se han presentado 3.964 denuncias de violencia intrafamiliar, 403 menos que en el mismo periodo de 2024, según la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

    De esta manera, la Alcaldía de Medellín reitera su compromiso de continuar trabajando por la prevención y atención de la violencia intrafamiliar, promoviendo entornos seguros y relaciones basadas en el respeto y la empatía.

    Medellín Violencia intrafamiliar
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ensayo fase 2 de un nuevo fármaco para narcolepsia arroja resultados prometedores

    14 de mayo de 2025

    Gobierno de México confirma cuatro fallecimientos por altas temperaturas

    14 de mayo de 2025

    El juicio de Diddy sigue con el impactante testimonio de Cassie sobre agresiones

    14 de mayo de 2025

    Festival de Cannes veta a actor francés acusado de violación, informa la prensa

    14 de mayo de 2025

    [Video] Petro pide al Senado repetir votación de consulta popular y llama al pueblo a reunirse

    14 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Sevilla, Magdalena, deja un muerto y un herido

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.