Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Petro se despide del «gran revolucionario» José ‘Pepe’ Mujica: «Adiós amigo»
    Actualidad

    Petro se despide del «gran revolucionario» José ‘Pepe’ Mujica: «Adiós amigo»

    13 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 13 may – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se despidió este martes del exmandatario de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años, y afirmó que fue un «gran revolucionario».

    «Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo», escribió Petro en su cuenta oficial de X.

    Mujica falleció este martes en la capital uruguaya, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.

    Petro llega a China para presidir foro ministerial de CELAC y estrechar lazos con Pekín

    «Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía», expresó Petro en su mensaje de despedida.

    El mandatario colombiano agregó: «Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración».

    Petro es un admirador de Mujica y el pasado 5 de diciembre lo visitó en su casa en las afueras de Montevideo para condecorarlo con la Cruz de Boyacá, máxima distinción civil que otorga el Gobierno colombiano.

    El mandatario colombiano dijo entonces que tuvo una «cercanía muy grande desde joven» con Uruguay y comparó su propia trayectoria como guerrillero con la de Mujica.

    «Ambos terminamos dejando las armas porque entendimos que la paz era lo más importante, lo más revolucionario en una sociedad», declaró Petro ese día.

    Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935 en una familia de ascendencia vasca e italiana. Perteneció en su juventud al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, la guerrilla que combatió a la dictadura militar con métodos terroristas. Le costó trece años de cárcel en unas duras condiciones de detención y aislamiento.

    Petro acusa al excanciller Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

    Con otros miembros del MLN y partidos de izquierda, creó el Movimiento de Participación Popular (MPP), dentro del Frente Amplio.

    Elegido diputado por Montevideo en 1994 y senador en los comicios de 1999 y 2004, consolidó al MPP como primera fuerza del Frente Amplio.

    En 2005, el entonces presidente, Tabaré Vázquez, le nombró ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, cargo que dejó tres años después para dedicarse a su candidatura a la Presidencia que logró en segunda vuelta en noviembre de 2009 con el 52,39 % de los votos.

    EFE

    colombia José "Pepe" Mujica
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Continúan las protestas en Panamá con choques entre manifestantes y fuerzas policiales

    13 de mayo de 2025

    [Video] Policía captura en Antioquia a alias Grone, cabecilla buscado por INTERPOL

    13 de mayo de 2025

    [Video] Capturan en Antioquia a alias “Guacha”, presunto sicario y responsable del homicidio de líder comunitario en Ituango

    13 de mayo de 2025

    [Video] Capturan en Antioquia a alias ‘Ibarguen’, requerido por tentativa de homicidio y hurto calificado

    13 de mayo de 2025

    Capturado en flagrancia en Antioquia por acto sexual violento en Cocorná

    13 de mayo de 2025

    Capturan a dos personas en Antioquia por tráfico de estupefacientes durante operativo de control

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.