Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Trump respalda la «nueva generación de líderes» árabes para un nuevo Oriente Medio
    Actualidad

    Trump respalda la «nueva generación de líderes» árabes para un nuevo Oriente Medio

    13 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente estadounidense Donald Trump (I) y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud (D) asisten al discurso de apertura en el Foro de Inversión Saudí-Estadounidense en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025. El foro se lleva a cabo durante la visita de estado del presidente estadounidense Trump a Arabia Saudita el 13 de mayo. (Arabia Saudita) EFE/EPA/ALI HAIDER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Riad, 13 may – El presidente estadounidense, Donald Trump, abrió el primer capítulo de su política exterior con un discurso en Arabia Saudí en el que llamó a dejar detrás el intervencionismo occidental en Oriente Medio y respaldó a una «nueva generación de líderes» que reconduzca la compleja región a través de los negocios y la inversión.

    Utilizando el ejemplo de su anfitrión, el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, Trump criticó el pasado de «construcción de naciones» en países como Irak o Afganistán, con críticas a los «neocons» (neoconservadores), y con referencias a las políticas de previas administraciones demócratas y republicanas en esos países.

    «Ante nuestros ojos, una nueva generación de líderes está trascendiendo conflictos antiguos, cansados de divisiones pasadas, y que están forjando un futuro donde Oriente Medio es definido por el comercio y no el caos; donde se exporta tecnología y no el terrorismo, donde la gente de diferentes naciones, religiones y credos construye ciudades en lugar de bombardearse», explicó Trump al inicio de su primer viaje internacional de su segundo mandato.

    Macron: «España funciona porque hizo reformas muy duras hace 15 años»

    En opinión de Trump, que dio un discurso inesperadamente disciplinado en un foro de inversiones estadounidense-saudí, ya ha pasado la era en la que Occidente «daba lecciones sobre cómo vivir o cómo gobernarse a sí mismo», dado que ha llegado el momento de dejar que los países árabes florezcan con «su propia visión y trazando su propio destino».

    Irán, un «futuro brillante» sin arma atómica

    Trump no dejó fuera de su visión ni a Irán, a quien urgió alcanzado de inmediato un acuerdo nuclear que garantice que nunca pueden tener un arma atómica a cambio de un «futuro brillante».

    Si Teherán no deja de ser el mayor poder desestabilizador de la región, el mandatario prometió «infligir máxima presión masiva», un eufemismo lejos de una amenaza militar de un presidente que ha prometido no meterse en guerra extranjeras.

    El mandatario estadounidense aseguró que pese a las diferencias «he demostrado repetidamente que estoy dispuesto a poner fin a conflictos y forjar nuevas alianzas para un mundo mejor, más estable», porque «nunca he creído en enemigos permanentes».

    Fin a las sanciones de Siria

    En su alocución, el presidente estadounidense, arropado por los hombres más ricos de Estados Unidos e inversores saudíes, anunció que retirará las sanciones que pesan sobre Siria, impuestas durante el mandato de Bachar al Asad, derrocado el pasado diciembre.

    Esta decisión se produce un día antes de que tenga un breve encuentro con el presidente sirio interino, Ahmed Al Sharaa, que comenzó su ascenso en el caos de la guerra siria como integrante de los yihadistas del Frente al Nusra.

    De esta forma, Trump busca que Siria se estabilice y comience su proceso para reconstruir el país árabe, sumido en una destrucción tras casi 14 años de guerra.

    El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, agradeció el anuncio, una medida que consideró «crucial» para su país.

    Trump alaba a los líderes del Golfo

    Trump se reunirá mañana en Arabia Saudí con los líderes del Consejo de Cooperación de Golfo, una región con unos dirigentes que los considera un ejemplo para todo el mundo árabe.

    En particular, reconoció el liderazgo de Bin Salmán, primer ministro saudí y líder de facto del país, y que ha sido criticado por sus purgas internas y por violar los derechos humanos, por modernizar el país, aunque le urgió a sumarse a los Acuerdo de Abraham y normalizar relaciones con Israel, algo en lo que se interpone la falta de resolución en los territorios palestinos.

    Bin Salmán, que ha tomado las riendas del país de un rey Salmán debilitado por la vejez y tras deshacerse de facciones opositoras en intrigas palaciegas, correspondió a Trump con una visita de Estado con toda la pompa de la Casa de Saúd y con la promesa de invertir, apoyado en sus fondos soberanos, 600.000 millones de dólares en proyectos en Estados Unidos o con sus empresas.

    Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: trece frases recientes de un gran estoico

    Ese anuncio incluye un paquete de gasto en defensa por un monto récord de 142.000 millones de dólares y que no está claro si incluirá los caza avanzados F-35, que en esta región EE.UU. solo ha conseguido vender a Israel.

    El eje central de la visión de Trump para Oriente Medio tuvo mucho que ver con el lugar donde pronunció su discurso, rodeado de los hombres más ricos de Estados Unidos (desde Elon Musk a los consejeros delegados de BlackRock, Nvidia o Uber) y de Arabia Saudí, en un palacio de congresos versallesco, repleto de dorados y con unas gigantescas lámparas de cristal de araña.

    La escena la completaban hombres con gorras de «Make America Great Again», algunos judíos con kipá y un mar de hombres con la tradicional kufiya saudí que recibieron con la misma pasión y vítores a Trump.

    Jairo Mejía

    EFE

    EEUU Oriente Medio
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Continúan las protestas en Panamá con choques entre manifestantes y fuerzas policiales

    13 de mayo de 2025

    [Video] Policía captura en Antioquia a alias Grone, cabecilla buscado por INTERPOL

    13 de mayo de 2025

    [Video] Capturan en Antioquia a alias “Guacha”, presunto sicario y responsable del homicidio de líder comunitario en Ituango

    13 de mayo de 2025

    [Video] Capturan en Antioquia a alias ‘Ibarguen’, requerido por tentativa de homicidio y hurto calificado

    13 de mayo de 2025

    Capturado en flagrancia en Antioquia por acto sexual violento en Cocorná

    13 de mayo de 2025

    Capturan a dos personas en Antioquia por tráfico de estupefacientes durante operativo de control

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.