Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Científicos detectan hielo más allá del sistema solar por primera vez
    Actualidad

    Científicos detectan hielo más allá del sistema solar por primera vez

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Científicos confirman la presencia de hielo de agua cristalino en un disco de escombros polvorientos que orbita una estrella similar al Sol, utilizando el telescopio espacial James Webb. Crédito de la ilustración artística: NASA, ESA, CSA, STScI, Ralf Crawford (STScI). Imagen facilitada por la Universidad de Oviedo.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Oviedo (España), 14 de mayo de 2025.- Una investigación liderada por el científico asistente de investigación en la Universidad Johns Hopkins Chen Xie detectó por primera vez la presencia de hielo de agua cristalino fuera del sistema solar a través de una observación realizada con el telescopio espacial James Webb.

    El estudio, en el que colaboró la Universidad de Oviedo (España), confirma definitivamente la existencia de este elemento en estado sólido en un sistema solar a 155 millones de años luz de la Tierra, algo que los astrónomos llevaban tiempo sospechando basándose en detecciones previas en su forma gaseosa y por su presencia en estado congelado en los planetas cercanos.

    Los investigadores aclararon que el término hielo de agua especifica su composición, ya que en el espacio también se observan muchas otras moléculas congeladas, como el dióxido de carbono o hielo seco, según informó la Universidad de Oviedo en un comunicado.

    Científicos descubren que el cerebro aprende mediante un nuevo método de ensayo y error

    El hielo de agua se detectó en forma cristalina, mezclado con polvo fino, en un sistema activo en el que colisionan cuerpos helados que liberan partículas detectables por el telescopio James Webb, y se comprobó que en las zonas más frías del disco el hielo llega a superar el veinte por ciento del material observado.

    Según los investigadores, el hielo de agua es un ingrediente vital en los discos que rodean a las estrellas jóvenes, puesto que influye enormemente en la formación de planetas gigantes y puede ser entregado por cuerpos pequeños como cometas y asteroides a planetas rocosos ya formados.

    En este nuevo hallazgo, que acaba de ser publicado en revista Nature, participó la investigadora de la Universidad de Oviedo en el Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA), Noemí Pinilla-Alonso.

    Pinilla explicó que este hallazgo confirma que «los procesos que afectan a los cuerpos helados en los confines de los sistemas planetarios podrían ser comunes en el universo» y subrayó su relevancia para comprender la historia térmica y dinámica de estos sistemas.

    EFE

    Ciencia hielo Sistema Solar
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ensayo fase 2 de un nuevo fármaco para narcolepsia arroja resultados prometedores

    14 de mayo de 2025

    Gobierno de México confirma cuatro fallecimientos por altas temperaturas

    14 de mayo de 2025

    El juicio de Diddy sigue con el impactante testimonio de Cassie sobre agresiones

    14 de mayo de 2025

    Festival de Cannes veta a actor francés acusado de violación, informa la prensa

    14 de mayo de 2025

    [Video] Petro pide al Senado repetir votación de consulta popular y llama al pueblo a reunirse

    14 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Sevilla, Magdalena, deja un muerto y un herido

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.