Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Las lluvias aumentarán durante las próximas semanas de mayo, según los pronósticos del SIATA
    Actualidad

    Las lluvias aumentarán durante las próximas semanas de mayo, según los pronósticos del SIATA

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Históricamente, el mes de mayo presenta los mayores acumulados de lluvia del primer semestre del año.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    •Históricamente, el mes de mayo presenta los mayores acumulados de lluvia del primer semestre del año.
    •El mes de abril terminó con acumulados de precipitación que duplicaron los valores históricos en el territorio metropolitano.

    Valle de Aburrá, mayo 14 de 2025- Durante la primera semana de mayo algunas estaciones de la red pluviométrica del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá – SIATA, reportaron acumulados cercanos a lo esperado en todo el mes, situación que aumentó la probabilidad de inundaciones, desbordamientos de corrientes de agua y movimientos en masa.

    A pesar de la disminución de lluvias durante el fin de semana, los modelos meteorológicos indican que, a partir de hoy, se presentará un aumento en las lluvias y, desde el viernes 16 al jueves 22 de mayo se proyectan lluvias mayores a lo usual, en horas de la tarde y durante la noche-madrugada.

    Por primera vez se instala el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano

    Así mismo, se espera una permanencia de lluvias cercanas a lo usual para la última semana de mayo, con una disminución notable para inicios del mes de junio, asociada a la reducción de vapor de agua, nubosidad y la transición a la segunda temporada de menos lluvias del año, así lo explica el equipo científico y meteorológico del SIATA.

    Las lluvias por encima del promedio histórico durante abril y la primera semana de mayo estuvieron relacionadas a condiciones atmosféricas asociadas a La Niña débil y otras perturbaciones atmosféricas sobre el Atlántico. Mientras que, la Niña en el Océano Pacífico Tropical oriental y central ya ha desaparecido y se encuentra en condiciones neutrales, las cuales, se proyecta permanecerán hasta el tercer trimestre de 2025.

    Foto cortesía: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

    Recordemos que, los meses de marzo, abril y mayo conforman la primera temporada de lluvias del año. Siendo mayo el mes que presenta mayores acumulados de lluvia, no obstante, el pasado mes de abril las lluvias sobrepasaron el 200% de los valores históricos en el Valle de Aburrá.

    Es importante tener presente que, las tormentas rápidas y localizadas pueden ocurrir sobre partes específicas del territorio, por lo cual, es esencial el monitoreo continuo y la consulta permanente de los pronósticos del estado del tiempo a través del geoportal: https://geoportal.siata.gov.co/

    El Área Metropolitana del Valle de Aburrá acompaña la gestión del riesgo durante emergencias por temporada de lluvias

    Desde el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM) instalado en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se recomienda a la ciudadanía estar atenta al Sistema de Alertas Tempranas, seguir las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo y conocer las líneas de emergencia del municipio o Distrito en que habitan. Medidas preventivas que pueden marcar la diferencia entre mitigar los efectos adversos o enfrentarse a emergencias de mayor gravedad durante esta temporada de lluvias.

    Lluvias Valle de Aburrá
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ensayo fase 2 de un nuevo fármaco para narcolepsia arroja resultados prometedores

    14 de mayo de 2025

    Gobierno de México confirma cuatro fallecimientos por altas temperaturas

    14 de mayo de 2025

    El juicio de Diddy sigue con el impactante testimonio de Cassie sobre agresiones

    14 de mayo de 2025

    Festival de Cannes veta a actor francés acusado de violación, informa la prensa

    14 de mayo de 2025

    [Video] Petro pide al Senado repetir votación de consulta popular y llama al pueblo a reunirse

    14 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Sevilla, Magdalena, deja un muerto y un herido

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.