Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Senado frena plan del presidente Petro de convocar consulta popular en Colombia
    Actualidad

    Senado frena plan del presidente Petro de convocar consulta popular en Colombia

    14 de mayo de 2025Updated:14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostiene la espada del Libertador Simón Bolívar este jueves, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 14 mayo de 2025.- El Senado colombiano denegó este miércoles la realización de la consulta popular con la que el Gobierno del presidente Gustavo Petro buscaba tramitar la reforma laboral, luego de que esta iniciativa se hundiera en marzo pasado en una comisión de esa misma corporación legislativa.

    Con 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria de esa corporación decidió que no se realice la iniciativa del Gobierno y el ministro del Interior, Armando Benedetti, acusó al secretario del Senado de haber agregado un voto al ‘No’ luego de que se cerrara la votación.

    Colombia: Senado discute posibilidad de consulta popular para reforma laboral de Petro

    «(Efraín) Cepeda (presidente del Senado) y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular», escribió Benedetti en su cuenta de X, donde prometió tener pruebas y llevar el caso ante la Fiscalía.

    Tras la votación, hubo un momento de tensión en el Congreso porque los senadores oficialistas y el ministro empezaron a gritar y a manotear contra los opositores a la iniciativa, que les respondieron de la misma forma.

    El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que la votación fue apelada por la coalición de gobierno.

    [Video] El presidente de Colombia entrega al Senado las doce preguntas de la consulta popular

    Petro había presentado al Senado, durante el pasado Día del Trabajo, las 12 preguntas que preveía incluir esta consulta popular, centradas en la reforma laboral archivada en marzo pasado por la Comisión Séptima de esa corporación.

    Desde entonces, el Gobierno y sus partidos afines habían desplegado una campaña para obtener los votos necesarios que permitieran aprobar la convocatoria, en tanto que la oposición se organizó para bloquear la iniciativa, como finalmente logró hacerlo hoy.

    Las 12 preguntas de la consulta abordaban temas como la reducción de la jornada laboral de ocho horas, licencias por salud —incluidos los dolores menstruales—, salarios dignos para el campo y el fin de la tercerización, entre otros.

    Este es el fraude. El pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora. https://t.co/AlPyomuqRI

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025

    Colombia se asoma a un año electoral, con comicios legislativos programados para el 8 de marzo de 2026 y presidenciales el 31 de mayo del mismo año, mientras que la consulta impulsada por Petro, si se hubiese concretado, se hubiese hecho posiblemente en julio de este año, lo que era una oportunidad para medir fuerzas entre Gobierno y oposición de cara a las votaciones.

    EFE

    Congreso Colombia consulta popular Colombia democracia Colombia Gobierno Petro Gustavo Petro Petro elecciones política Colombia rechazo consulta Senado Senado Colombia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ensayo fase 2 de un nuevo fármaco para narcolepsia arroja resultados prometedores

    14 de mayo de 2025

    Gobierno de México confirma cuatro fallecimientos por altas temperaturas

    14 de mayo de 2025

    El juicio de Diddy sigue con el impactante testimonio de Cassie sobre agresiones

    14 de mayo de 2025

    Festival de Cannes veta a actor francés acusado de violación, informa la prensa

    14 de mayo de 2025

    [Video] Petro pide al Senado repetir votación de consulta popular y llama al pueblo a reunirse

    14 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Sevilla, Magdalena, deja un muerto y un herido

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.