- En la zona de la contingencia, se han intervenido unos 12.430 metros cuadrados.
- 73 caninos, felinos, gallinas y conejos han requerido atención de profesionales.
- Las acciones también se concentran en mejorar, recuperar y asegurar el adecuado comportamiento de las quebradas.
Medellín, mayo 16 de 2025- Desde que se inició la emergencia en Altavista, 233 funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente intervienen los puntos más afectados, con el apoyo de 190 vehículos de maquinaria pesada, entre ellos volquetas y retroexcavadora. A la fecha, en la zona de la contingencia se han adoptado acciones en unos 12.430 metros cuadrados y se han extraído cerca de 2.600 metros cúbicos de sedimentos y residuos, equivalentes a 169 volquetas llenas de tierra.
Por su parte, el Centro de Bienestar Animal La Perla continúa con la protección de los animales que resultaron afectados durante la emergencia. Con el acompañamiento de sus cuidadores, 73 caninos, felinos, gallinas y conejos han requerido atención de profesionales en las zonas con mayor afectación; 25 fueron rescatados y se han entregado 70 kilos de concentrado para perros, gatos y aves.
La Alcaldía de Medellín acompaña no solo a las familias que deben dejar sus viviendas por el alto nivel de riesgo, sino también a los animales de compañía que forman parte esencial de su vida.
Palomo es un cachorro de nueve meses, color café y mirada noble. Su familia, encabezada por Jhon Alexander Riascos, aceptó la evacuación ordenada por las autoridades y confió en un equipo de profesionales para que el canino reciba atención médica, luego será esterilizado y posterior a su recuperación será trasladado a una guardería que dispuso la Secretaría de Inclusión Social y Familia, mientras él y sus parientes logran ubicarse nuevamente.
Antes de entregarlo, el cuidador del canino explicó que dejarlo en manos de profesionales temporalmente también es un acto de amor: “Me dijeron que va para una guardería, pero yo les dije que en 15 días yo conseguía una casa para que me devuelvan el perro, porque ya se volvió como un hijo más de la familia y quiero que esté bien. Me dijeron que va a estar bien. Yo espero ir por mi perro muy pronto. Me comunicaron que iban a estar muy pendiente de él”.

Estas historias se repiten en cada sector donde se realiza el acompañamiento. Y en cada una hay un equipo profesional que escucha, consuela y protege. El servicio de guardería de mascotas es ofrecido para perros y gatos pertenecientes a las familias afectadas por la temporada de lluvias que acceden al servicio de alojamiento temporal en modalidad hotel. Inicialmente reciben una valoración veterinaria por parte del Centro de Bienestar Animal La Perla y luego son trasladados a la guardería que dispone la Secretaría de Inclusión Social y Familia, donde se les garantiza alimentación y espacios adecuados. Allí permanecen por el tiempo que la familia vaya a estar alojada en el hotel y una vez se defina la situación de cada una de ellas las mascotas regresan a sus hogares.
La secretaria (e) de Medio Ambiente, Elizabeth Coral, expresó: “Queremos agradecer a todas las personas que confiaron en nosotros y nos dieron la oportunidad de cuidar a sus animales durante estos días. Como Alcaldía, seguimos atendiendo a todos los animales que requieren de nosotros en estas zonas de mayor vulnerabilidad, con atención veterinaria, entrega de alimentos concentrados y todos los cuidados que se merecen”.
En cuanto a la situación de las quebradas, en Altavista se reportan 87 puntos críticos, de ellos 25 han sido intervenidos o están en proceso de hacerlo y 61 han sido visitados y diagnosticados. Ante esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente centra sus esfuerzos en acciones para mejorar, recuperar y asegurar el adecuado comportamiento hidráulico de esos afluentes.
La Administración Distrital hace un llamado a la ciudadanía para que no arroje residuos contaminantes a las quebradas. Estos actos no solo deterioran el ecosistema, sino que agravan el riesgo de emergencias.