Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Marcha en Bolivia busca inscribir a Evo Morales como candidato presidencial
    Actualidad

    Marcha en Bolivia busca inscribir a Evo Morales como candidato presidencial

    16 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Marcha en Bolivia busca inscribir a Evo Morales como candidato presidencial
    Simpatizantes del expresidente Evo Morales (2006-2019) marchan en apoyo a la candidatura del exmandatario este viernes, en El Alto (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Paz, 16 mayo de 2025.– Cientos de seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales iniciaron este viernes una marcha que pretende llegar al centro de La Paz para inscribir su candidatura a la Presidencia del país de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, pese a no estar habilitado.

    El oficialismo boliviano encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único

    Delegaciones de cocaleros, mineros, campesinos y otras organizaciones afines a Morales (2006-2019) y del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, se concentraron en la madrugada en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, y comenzaron a descender hasta el centro de la ciudad.

    «Siempre hemos estado de la mano con el hermano Evo Morales, hoy estamos acompañando en esta marcha pacífica rumbo al Órgano Electoral para inscribir a nuestro candidato que es querido por toda Bolivia, que quiere toda la población que retorne y recupere Bolivia», dijo a EFE la diputada Gladys Quispe afín a Morales.

    Varios de los seguidores que caminaban hacia La Paz llevaban puestas máscaras con el rostro del expresidente, bajo el lema de que «todos somos Evo».

    Ministro boliviano dice se ejecutará orden de captura contra Evo Morales si llega a La Paz

    «¡Se siente, se siente, Evo presidente!», gritaban los manifestantes que llevaban banderas del nuevo partido de Morales, Evo Pueblo, y la whipala, banderas de la cultura andina.

    A través de su cuenta de X, Morales afirmó que sus seguidores «con alto espíritu revolucionario y lealtad al pueblo, exigen elecciones libres, transparentes y sin proscripciones».

    El exmandatario, que había adelantado su participación en la marcha hasta llegar a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), no aparecía aún en la manifestación.

    Leonardo Loza, senador y allegado a Morales, anunció que su líder se sumaría a la caminata pero de «forma estratégica».

    Más temprano, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, pidió a Morales que «se entregue voluntariamente a la justicia boliviana».

    Evo Morales critica al Gobierno boliviano por arresto de jueza y habla de persecución

    «Si lo encontramos caminando por las calles paceñas, vamos a dar cumplimiento al mandamiento de aprehensión», advirtió Del Castillo.

    Morales es investigado por un caso de trata agravada de personas, acusado por la Fiscalía de haber tenido una relación con una menor de edad con quien supuestamente tuvo un hijo cuando era presidente.

    En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dictó una orden de captura, que no ha sido ejecutada hasta la fecha, además está vigente una declaratoria de rebeldía en contra de Morales.

    Por otro lado, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró el miércoles que la reelección presidencial se da por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no podría volver a ser candidato al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

    Evo Morales está distanciado de Luis Arce desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado y por el control del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), al que lideró durante casi 30 años hasta que en noviembre la Justicia y el ente electoral reconocieron como presidente del partido a Grover García, afín al Gobierno.

    El expresidente renunció al MAS e impulsó la creación del bloque político Evo Pueblo, aunque no podrá participar en las elecciones con esa organización por falta de tiempo para obtener su personería jurídica, por lo que anunció que «estaba garantizado» un partido con el que participará en los comicios, del cual no ha revelado el nombre.

    EFE

    apoyo Evo Morales candidatura Evo Morales Elecciones Bolivia Evo Morales manifestación electoral marcha en La Paz MAS Bolivia política boliviana seguidores Evo TSE Bolivia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sicarios asesinan a hombre en Guacamayal, Magdalena

    16 de mayo de 2025

    Encuentran cuerpo sin vida en una carreta abandonada en Bogotá

    16 de mayo de 2025

    José De Arco fue asesinado a tiros en Cartagena: investigan vínculo con crimen anterior

    16 de mayo de 2025

    Homicidio dentro de colegio público genera terror en Cartagena

    16 de mayo de 2025

    Dos hombres fueron asesinados a bala y machete en finca rural de Risaralda

    16 de mayo de 2025

    Alias Chopas fue asesinado a tiros en Pereira en posible ajuste de cuentas

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.