Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La Unión Europea presiona a Putin para diálogo con Ucrania y sanciones
    Actualidad

    La Unión Europea presiona a Putin para diálogo con Ucrania y sanciones

    16 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La Unión Europea presiona a Putin para diálogo con Ucrania y sanciones
    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2i), se reúne con el canciller alemán, Friedrich Merz (d), el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer (2d), el presidente francés, Emmanuel Macron (c), y el primer ministro polaco, Donald Tusk (i), con motivo de la reunión de la Comunidad Política Europea (CPE) celebrada este viernes en Tirana (Albania). Zelenski pidió hoy ante los líderes de la CPE una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días. EFE/ Zelenski vía X SÓLO USO EDITORIAL / SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tirana, 16 mayo de 2025.– Líderes de toda Europa elevaron este viernes la presión y amenazaron con más sanciones al presidente ruso, Vladimir Putin, para que se siente en la mesa de negociaciones con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, después de que en la víspera rechazara ir a un encuentro cara a cara en Turquía para intentar cerrar un alto el fuego.

    A tres años de la guerra, Rusia y Ucrania abren negociaciones de paz

    Más de cuarenta jefes de Estado y de Gobierno europeos, los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo o el secretario general de la OTAN, entre otros, se reunieron este viernes en Tirana para la sexta edición de la cumbre de la Comunidad Política Europea, un formato impulsado por el francés Emmanuel Macron en 2022 que tres años después mantiene la invasión rusa de Ucrania en lo más alto de su agenda.

    Fue un encuentro poco coreografiado y abierto a muchos encuentros espontáneos entre líderes, algo que permitió que los mandatarios de Alemania, Ucrania, Francia, Polonia y Reino Unido se sentaran en torno a un mismo teléfono para hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana este viernes en Turquía.

    En ellas se ha acordado el intercambio de mil prisioneros de cada bando «como una medida para crear confianza» y se ha consensuado «compartir por escrito las condiciones bajo las que se podría acordar un alto el fuego».

    Aunque se trataba del primero contacto diplomático de ambos países desde 2022, los europeos han lamentado hoy que no fuese el propio Putin el que acudiera a la mesa de negociaciones, una muestra a su juicio de que el presidente ruso no se toma en serio el esfuerzo por la paz y de que es necesario incrementar la presión con nuevas sanciones.

    Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

    «Creo que Putin se ha equivocado al enviar una delegación de bajo nivel. La pelota está en su campo, tiene que querer jugar y ser serio sobre querer la paz. Toda la presión está ahora sobre Putin», valoró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que se mostró convencido de que el mandatario ruso es consciente de que ha cometido un error.

    Los grandes socios en la cumbre coincidieron en que la delegación rusa en Estambul no era de un nivel suficientemente alto como para tomar decisiones por sí misma y lamentaron que puso sobre la mesa condiciones que el primer ministro polaco, Donald Tusk, consideró «inaceptables» para Kiev.

    «Los rusos en Estambul rompieron de facto las negociaciones y se negaron a un alto el fuego. Es hora de aumentar la presión», pidió Tusk.

    Y a su llegada a la reunión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recogía el guante y avanzaba que Bruselas ya empezaba a preparar un nuevo paquete de sanciones apenas dos días después de dar luz verde al anterior.

    Ucrania y Rusia envían delegaciones a Estambul para dar oportunidad a las negociaciones

    La nueva batería incluirá sanciones a Nord Stream I y II, nuevos buques de la flota rusa en la sombra, una rebaja al límite del precio del petróleo y nuevas medidas contra el sector financiero de Rusia, así como, según fuentes comunitarias, contra entidades bancarias de países terceros que apoyan la maquinaria bélica rusa.

    Pese a que en la reunión participaron aliados del Kremlin como el serbio Aleksandar Vucic o el eslovaco Robert Fico, el tono mayoritario de estos encuentros se mantiene en el apoyo casi pleno a Ucrania en su resistencia a la agresión de Rusia, con la llamada del presidente del Consejo Europeo, António Costa, a que el continente europeo «una fuerzas» para que el derecho internacional prevalezca en todos los frentes donde está hoy amenazado.

    EFE

    conflicto Rusia Ucrania Diplomacia europea Guerra en Ucrania negociaciones de Paz presión internacional Putin Sanciones a Rusia Ucrania ultimátum a Rusia Unión Europea
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sicarios asesinan a hombre en Guacamayal, Magdalena

    16 de mayo de 2025

    Encuentran cuerpo sin vida en una carreta abandonada en Bogotá

    16 de mayo de 2025

    José De Arco fue asesinado a tiros en Cartagena: investigan vínculo con crimen anterior

    16 de mayo de 2025

    Homicidio dentro de colegio público genera terror en Cartagena

    16 de mayo de 2025

    Dos hombres fueron asesinados a bala y machete en finca rural de Risaralda

    16 de mayo de 2025

    Alias Chopas fue asesinado a tiros en Pereira en posible ajuste de cuentas

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.