Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Una activista venezolana denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»
    Actualidad

    Una activista venezolana denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

    17 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de Andreína Baduel, hermana de Josnars Adolfo Baduel. EFE/ Miguel Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Caracas, 16 may – La activista venezolana Andreína Baduel aseguró este viernes que desconoce si su hermano, Josnars Adolfo Baduel -detenido desde 2020-, «sigue con vida», tras una semana de «rumores» sobre su «posible muerte», y denunció que, en ese período, no ha recibido una respuesta a su solicitud de una prueba de vida.

    La integrante de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) dijo a EFE que hay un «absoluto silencio y opacidad» al respecto, debido a que -sostuvo- no ha tenido «ningún tipo de respuestas» sobre su petición.

    En la red social X, Baduel indicó que han pasado 110 días «desde que el régimen le suspendió arbitrariamente las visitas familiares» a su hermano, quien, denunció, «está en aislamiento prolongado, lo que constituye una forma de tortura psicológica tanto para él» como para sus parientes.

    El líder socialista de Portugal anima al voto útil de cara a las elecciones legislativas

    «Vivimos con angustia, sin saber si sigue con vida, si su salud ha empeorado, si las secuelas de las torturas han sido atendidas o ignoradas. Esta incertidumbre no es casual, es parte de un sistema represivo que castiga y revictimiza», expresó.

    Asimismo, reiteró su solicitud de una «fe de vida inmediata» y responsabilizó al Estado «de lo que ocurra con Josnars».

    El lunes, la activista señaló que fue a través de redes sociales y «no por el Estado» que, en 2021, se enteró de la muerte en prisión de su padre, el exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, tras 12 años detenido.

    El pasado sábado, la joven dijo que fue al centro penitenciario El Rodeo I en el estado Miranda (norte, cercano a Caracas), donde se encuentra su hermano, con «la esperanza de tener noticias, pero los funcionarios se negaron» a dar «detalles y no» le «permitieron verlo».

    Los republicanos bloquean en el Congreso el polémico plan de Trump para rebajar impuestos

    Baduel fue una de las activistas que llevaron a cabo recientemente la llamada ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’, durante la que visitaron las embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón en Caracas, así como la Delegación de la Unión Europea (UE), con el fin de «denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y solicitar solidaridad internacional y apoyo diplomático».

    El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que el país está «libre de presos políticos» y que los señalados como tal están encarcelados por la «comisión de terribles hechos punibles», lo que rechazan activistas, ONG y partidos y políticos de oposición.

    EFE

    VENEZUELA CRISIS
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Masacre en Cauca: asesinan a cuatro personas en un bar de Mercaderes

    17 de mayo de 2025

    Defensoría alerta crisis humanitaria en Buenaventura por conflicto entre ELN, disidencias y EGC

    17 de mayo de 2025

    Dos homicidios en menos de 48 horas en Olaya Herrera: víctimas Hermen Meza y José De Arco

    17 de mayo de 2025

    Diego Pineda, cantante vallenato, fue asesinado a tiros en Bogotá

    17 de mayo de 2025

    Feminicidio en Medellín: Olga fue asesinada con cuchillo en el Popular I

    17 de mayo de 2025

    Medellín recuperó 2 millones de metros cuadrados de áreas verdes y sembró 85.000 árboles para proteger su biodiversidad

    17 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.