Bagdad, 17 may – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este sábado en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad que impulsará una propuesta y la trasladará a las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncie sobre el cumplimiento de Israel de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.
«Quiero anunciarles una medida que España va a impulsar y es llevar una propuesta a la Asamblea de las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza», dijo en su discurso en el foro.
«Palestina se desangra ante nuestros ojos. Nada de lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania puede serle ajeno a Europa y al resto del mundo», señaló Sánchez, que es el invitado de honor este año en la cumbre de la entidad panárabe.
Entre las prioridades que enumeró el presidente del Ejecutivo español está la de «avanzar en la solución política» de los dos Estados -Israel y Palestina- y aseveró que la conferencia que está prevista para el próximo mes de junio, organizada por Arabia Saudí y Francia, representa una «oportunidad histórica que no podemos desaprovechar».
«Pero sólo tendrá éxito si hay un amplio consenso árabe y europeo que culmine en una acción del conjunto de la comunidad internacional», dijo.
Otra prioridad de España, según Sánchez, es reforzar el diálogo euroárabe e islámico, pero si «la Unión Europea y la Liga Árabe trabajan conjuntamente con un liderazgo fuerte seremos un motor como ningún otro para resolver los problemas de la región».
Abogó por «reforzar esa colaboración garantizando que las normas internacionales se apliquen a todos por igual, sin ambigüedades y dobles estándares».
Ante esta cuestión, dijo que el Grupo de Madrid que conforman países afines a un Estado de Palestina se reunirán la semana que viene, «un testimonio más de nuestro compromiso para avanzar juntos hacia la paz».
Además, instó nuevamente a otros países a que avancen en el reconocimiento de Palestina como Estado, como ya hizo España.
Al final de su discurso, aseguró a las naciones árabes participantes que España es un «país aliado para fortalecer y mejorar el sistema multilateral».
«Seremos así capaces de una paz duradera en Oriente Medio y en ese sentido, hoy y siempre pueden contar con mi compromiso político y personal, y el de España para enfrentarse a estos desafíos desde el diálogo y la esperanza», zanjó.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, en el que han muerto más de 53.000 personas en la Franja -de acuerdo a las autoridades del enclave- Israel solo ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria -comida, gasolina y medicinas- de manera intermitente al enclave, en el que viven cerca de 2 millones de palestinos.
El ingreso de ayuda humanitaria está otra vez bloqueado por Israel desde el 2 de marzo pasado, con cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.
EFE