Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín ya cuenta con Política Pública de Paz, Reconciliación y No Estigmatización
    Medellín

    Medellín ya cuenta con Política Pública de Paz, Reconciliación y No Estigmatización

    19 de mayo de 2025Updated:21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Diferentes actores de la sociedad participaron en la construcción de esta iniciativa, a la que le da vida el Decreto 0362 de 2025, firmado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Diferentes actores de la sociedad participaron en la construcción de esta iniciativa, a la que le da vida el Decreto 0362 de 2025, firmado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
    • Durante el 2024, la Administración Distrital realizó múltiples estrategias de construcción de paz, impactando a 7.778 ciudadanos.

    Medellín, mayo 18 de 2025- El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, firmó el decreto que da vida a la Política Pública de Paz, Reconciliación y No Estigmatización, la primera en el Distrito para atender y apoyar de manera integral a las víctimas y fortalecer la convivencia, para que no se repitan los hechos de violencia.

    La implementación de esta política pública es una apuesta estratégica del Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere” y tiene a las víctimas en el centro de la agenda pública. Su formulación se realizó a partir de un proceso técnico en el que participaron ciudadanos, organizaciones sociales, expertos, academia, sector privado y entidades públicas.

    El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila, comentó: “Es un hito en la historia de Medellín, en el marco del conflicto armado. Es trascendental, porque ya contamos con todas las herramientas para avanzar en la búsqueda de la reconciliación y de la paz ciudadana. Este ejercicio, liderado por el señor alcalde Federico Gutiérrez, representa un compromiso por la vida y por la esperanza”.

    Personas mayores de Medellín ahora cuentan con tres nuevas sedes de los Centros Vida Gerontológicos

    La Administración Distrital viene, desde el 2024, implementando diversos programas y apoyos a las personas afectadas por la violencia: fortaleció 53 organizaciones sociales para impulsar acciones que permitieran la construcción de la paz ciudadana en las comunidades. Además, formó a 147 víctimas, reincorporados, pospenados y adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en competencias básicas y herramientas laborales.

    La Política Pública de Paz, Reconciliación y No Estigmatización de Medellín busca promover la paz ciudadana, la transformación de conflictos y fortalecer el acompañamiento a víctimas, reincorporados y firmantes de paz.

    749 personas se han conectado en Medellín con oportunidades de negocios, gracias a la estrategia Ruedas Enlace

    También, impulsa la participación social desde un enfoque restaurativo e inclusivo, coordina acciones institucionales para una gestión no violenta de las conflictividades, promueve la no estigmatización reconociendo la dignidad y diversidad de todas las personas, y apoya procesos de verdad, justicia, reparación, memoria y reconciliación. Esta política representa un compromiso firme con la construcción de una ciudad más pacífica.

    Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Estos serán los cambios en las vías y el transporte público por la Feria Aeronáutica y Espacial “F-AIR 2025”

    9 de julio de 2025

    El Centro de Bienestar Animal La Perla logra cifras históricas de rescates y adopciones en la administración de Federico Gutiérrez

    9 de julio de 2025

    Vereda de Medellín es la primera en contar con Unidad de Planificación Rural

    9 de julio de 2025

    80 empresarios y emprendedores participarán en Hecho en Medellín, una feria que apoya el talento local

    9 de julio de 2025

    Comunidad y Alcaldía de Medellín recuperaron el espacio público en La Aurora

    9 de julio de 2025

    Maltrato animal en Medellín: hombre recibe un año de prisión por lesionar a un canino

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.