Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Japón dice que analizará impacto de arancel chino a plástico industrial y tomará medidas
    Actualidad

    Japón dice que analizará impacto de arancel chino a plástico industrial y tomará medidas

    19 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El portavoz gubernamental de Japón, Yoshimasa Hayashi, en una foto de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO / POOL 27553
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tokio, 19 may – Japón protestó este lunes la decisión de China de incluirlo entre los países sujetos a un nuevo arancel a las importaciones de un tipo de plástico industrial, que en su caso será de hasta el 35,5 %, y dijo que analizará su impacto para tomar medidas.

    «El Gobierno de Japón le ha dicho repetidas veces a China que ese tipo de producto, en el caso de las empresas japonesas, no está afectando a la industria nacional china y que no debe aplicar esa medida» sobre el país, declaró el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, sobre este asunto.

    El nuevo gravamen entró en vigor hoy y afecta al copolímero de poliformaldehído procedente de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Taiwán y Japón, de acuerdo al Ministerio de Comercio chino.

    Liberales y ultraconservadores se disputarán la Presidencia polaca en una reñida segunda vuelta

    Pekín ha decidido imponer este arancel tras una investigación en la que determinó la existencia de prácticas de ‘dumping’ por parte de dichos territorio -cuando una empresa extranjera vende sus productos a un precio inferior al que aplica en su propio mercado-, que considera que causaron «un perjuicio sustancial» sobre la industria productora nacional de dicho material.

    El material en cuestión puede utilizarse para sustituir metales como el zinc y el cobre, y se emplea, entre otros ámbitos, en la manufactura de equipos electrónicos, autopartes y equipos médicos.

    Haití está a oscuras tras ingreso de desconocidos a su principal hidroeléctrica

    En virtud de la nueva medida, las exportaciones japonesas a China de este tipo de plástico será del 35,5 %, con la excepción de la empresa Asahi Kasei, que recibirá una tasa específica del 24,5 %.

    «Japón a va estudiar minuciosamente la medida y tomaremos las medidas adecuadas», añadió el portavoz Hayashi.

    Pekín ha establecido la tasa más alta para EE.UU., del 74,9 %, mientras que la de la UE se sitúa en el 34,5 % y la de Taiwán en el 32,6 %, con tarifas específicas para dos empresas concretas, Formosa Plastics (4 %) y Polyplastics Taiwan (3,8 %).

    EFE

    COMERCIAL guerra
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Gobierno de Colombia presenta al Senado consulta popular con cuatro preguntas nuevas

    19 de mayo de 2025

    Sicario mata a joven de un disparo en la cabeza en Soledad

    19 de mayo de 2025

    Matan a desmovilizado en local comercial del barrio Comuneros en Cúcuta

    19 de mayo de 2025

    [Video] Benedetti califica como “malandrines” a congresistas que votaron contra la consulta popular

    19 de mayo de 2025

    Presidente Petro invitará al papa León XIV a visitar Colombia

    19 de mayo de 2025

    Murió en Bogotá alias Martín Sombra, ex carcelero de las FARC

    19 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.