Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Guardacuencas hallan una especie de abeja nunca antes vista en montañas que rodean a Medellín
    Medellín

    Guardacuencas hallan una especie de abeja nunca antes vista en montañas que rodean a Medellín

    20 de mayo de 2025Updated:22 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    En Colombia existen cerca de 800 especies de abejas. Es la primera vez que se tiene cuenta de esta en la ciudad.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • En Colombia existen cerca de 800 especies de abejas. Es la primera vez que se tiene cuenta de esta en la ciudad.
    • La capital antioqueña protege cerca de 3.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos, hábitat de especies únicas como esta abeja sin aguijón.

    Medellín, mayo 20 de 2025- Un hallazgo histórico para la biodiversidad de Medellín se dio en el corregimiento San Sebastián de Palmitas, donde un equipo de la Secretaría de Medio Ambiente, liderado por biólogos y guardacuencas registró, por primera vez, la presencia de la Melipona nigrescens, una abeja sin aguijón, endémica de Colombia y muy difícil de encontrar.

    El hecho se dio en una de las reservas que está bajo el cuidado de la Administración Distrital, durante una jornada de monitoreo, en la que las condiciones climáticas adversas no impidieron que la naturaleza permitiera hacer el avistamiento.

    Medellín se destaca en la fase clasificatoria para la final departamental de los Juegos Deportivos Escolares

    La especie, que solo anida en árboles de gran porte y se alimenta exclusivamente de flora nativa, es una de las joyas invisibles de los ecosistemas tropicales. Su hallazgo no solo representa un momento inédito para la ciudad, sino una señal del buen estado de las áreas protegidas en las montañas que rodean a Medellín, vigiladas por los guardacuencas que recorren día y noche estos territorios.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Esta abeja es una importante polinizadora que garantiza la reproducción de múltiples especies de plantas esenciales para el equilibrio ambiental. A simple vista, su cuerpo oscuro y robusto, puede confundirse fácilmente con el de la abeja africana, que es mucho más común y defensiva. Sin embargo, esta es inofensiva, tímida y selectiva con las áreas donde habita.

    La secretaria (e) de Medio Ambiente, Elizabeth Coral, explicó que “las muestras recolectadas fueron llevadas al Museo Entomológico Francisco Luis Gallego, de la Universidad Nacional, donde servirán de insumo para futuras investigaciones científicas. Este descubrimiento ocurre en el mes alrededor del Día Mundial de las Abejas y confirma que Medellín avanza en su compromiso con la vida y la biodiversidad”.

    Una moneda aumenta la mendicidad: autoridades sensibilizan a ciudadanos en El Poblado

    La Administración Distrital continúa protegiendo la riqueza natural de los cerros, quebradas y bosques, con la convicción de que cuidar el territorio es también dejarse sorprender por él.

    Medellín Medio Ambiente
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La Alcaldía de Medellín avanza en el proceso de selección para los estudios y diseños de vías y espacio público

    10 de julio de 2025

    70.530 metros cuadrados ha intervenido la Alcaldía de Medellín en quebradas, espacios verdes y puntos críticos

    10 de julio de 2025

    Con una inversión de $850 millones, el Distrito finalizó el mejoramiento de cubierta en la Unidad Hospitalaria Belén

    10 de julio de 2025

    Medellín cerrará el Panamericano de Patinaje de Velocidad en el renovado patinódromo Guillermo León Botero

    10 de julio de 2025

    Crisis ambiental en Siria: los vientos avivan incendios en zonas boscosas del norte

    10 de julio de 2025

    Actividad sísmica en Cuba: 3.623 temblores sacudieron la isla en seis meses

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.