Bruselas, 20 may – El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, advirtió este martes sobre cualquier “falsa negociación de paz” o “falsos ofrecimientos” de alto el fuego por parte de Rusia, que consideró una táctica para ganar tiempo.
“Voy a prevenir de que no debemos dejarnos distraer por falsas negociaciones de paz o falsos ofrecimientos de un supuesto alto el fuego lleno de condiciones, como vemos que hace Rusia un día sí y otro también, y que no son más que tácticas dilatorias para poder continuar con su guerra de agresión”, indico Albares a la prensa en Bruselas.
El ministro español, que participa hoy en un Consejo de homólogos de la Unión Europea, dejó claro que “paz es lo que ofrece el presidente (ucraniano, Volodímir) Zelenski”, así como “un alto el fuego incondicional inmediato”.
“Ahí vemos quién quiere la paz: el pueblo de Ucrania, el Gobierno de Ucrania, el presidente Zelenski”, enfatizó.
Albares también subrayó que España va a apoyar cualquier nuevo paquete de sanciones a Rusia -la UE dio hoy luz verde al decimoséptimo y trabaja ya en el siguiente-, y defendió que “el uso de los activos rusos congelados es legítimo para seguir apoyando a Ucrania tanto tiempo como sea necesario”.
Por el momento, la UE está enviando a Kiev miles de millones de euros para contribuir a su seguridad y defensa pero procedentes de los rendimientos extraordinarios de esos activos rusos, que permanecen congelados por las sanciones europeas y cuyo uso pleno supone un reto legal.
Sobre la llamada anoche entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, tras la cual el estadounidense vio esperanzas para iniciar las negociaciones, Albares dijo que “ojalá sea verdad”.
“No es una cuestión de creerlo o no creerlo. Nosotros desearíamos que fuera así”, comentó, pero advirtió de que “queremos, por supuesto, estar seguros de que todos damos el mismo contenido a la palabra paz”.
“Y tiene que ser una paz justa, una paz que respete los principios de la Carta de las Naciones Unidas de soberanía, integridad territorial, libertad y democracia de Ucrania”, indicó.
Agregó que debe ser además una paz duradera que no sea “un paréntesis entre dos guerras, ni tampoco una pausa para rearmarse y volver a atacar con más fuerza”.
“Ojalá sea cierto. Desde luego, nosotros estamos dispuestos a apoyar cualquier propuesta de alto el fuego de paz que sea real, que conduzca a una paz justa”, concluyó.
EFE