Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Medellín conmemora el Día por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado
    Actualidad

    Medellín conmemora el Día por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado

    22 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Con una agenda cultural, el Museo Casa de la Memoria propone espacios para la reflexión y prevención de estos hechos.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Con una agenda cultural, el Museo Casa de la Memoria propone espacios para la reflexión y prevención de estos hechos.
    • Hogares de Acogida, Atención Psicosocial y Jurídica (APJ), la Línea 123 Agencia Mujer y la Defensa Técnica especializada son algunos de los mecanismos de atención integral.

    Medellín, mayo 22 de 2025- En el marco del Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado, la Alcaldía de Medellín, a través del Museo Casa de la Memoria, desarrollará una agenda que busca visibilizar, reflexionar y dignificar las voces de las sobrevivientes de este tipo de violencia.

    El 23 de mayo, a las 2:00 p. m., en la estación Parque Berrío del Metro, se llevará a cabo un conversatorio con mujeres víctimas y organizaciones sociales, quienes compartirán sus experiencias de resiliencia y reconstrucción. El 24 de mayo, a la 1:30 p. m., en el Museo Casa de la Memoria, se presentará la obra “Rompiendo el silencio: la lucha de las patiamarillas”, creada por un colectivo de la vereda Granizal. La jornada finalizará con una presentación del Coro Reconciliación de la Filarmónica de Medellín.

    Estrategia Guardianes de la Permanencia Escolar llega a las 228 instituciones educativas de Medellín

    Ambas actividades serán con entrada libre y se suman a las acciones de dignificación, tal como lo expresa el director del Museo Casa de la Memoria, Luis Eduardo Vieco Maya: “Desde el museo entendemos la gravedad de estos hechos que han sufrido las mujeres. Así que invitamos a toda la comunidad a que reflexionemos en el marco de esta conmemoración para tratar de que estos hechos que atentan contra la dignidad no vuelvan a suceder”.

    En la actualidad, el Distrito cuenta con mecanismos activos y fortalecidos como los Hogares de Acogida, la Atención Psicosocial y Jurídica (APJ), la Línea 123 Agencia Mujer y la Defensa Técnica especializada.

    “Medellín sigue siendo receptora de las mujeres víctimas del conflicto armado en todos los tipos de violencia. Y toda la institucionalidad está abierta a seguir acompañando a las mujeres. Desde la Secretaría de las Mujeres de Medellín ofrecemos nuestros mecanismos a las mujeres víctimas de violencia, a las mujeres víctimas del conflicto armado, de violencias sexuales y de todos los tipos de violencias”, explicó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    Según datos del Registro Único de Víctimas, con corte a noviembre de 2024, en Colombia 38.964 mujeres han sido reconocidas como víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, lo que representa el 90,95 % de los casos reportados.

    Estas acciones hacen parte del compromiso de Medellín con la memoria, la no repetición y la dignificación de las mujeres víctimas del conflicto armado.

    Medellín Mujeres víctimas de violencia sexual
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sicarios asesinan a tiquetero en la Terminal de Maicao

    22 de mayo de 2025

    Muere hombre tras resistirse a robo en Las Malvinas

    22 de mayo de 2025

    Dos homicidios sacuden a Turbaco en menos de 48 horas

    22 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Santander deja un muerto y una herida en Girón

    22 de mayo de 2025

    Hombre hallado muerto en zona rural de Bolívar había publicado mensaje enigmático en redes

    22 de mayo de 2025

    El alcalde Federico Gutiérrez lidera atención a los afectados por deslizamiento de grandes proporciones en Villatina

    22 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.