Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Perú crea un sistema nacional de justicia especializado en flagrancia delictiva
    Actualidad

    Perú crea un sistema nacional de justicia especializado en flagrancia delictiva

    22 de mayo de 2025Updated:23 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejía
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 22 de mayo de 2025.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo este jueves que su Gobierno está dando un «paso clave» en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad, al promulgar la ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva en una ceremonia en el Palacio de Gobierno.

    «Estamos promoviendo una justicia más eficaz y eficiente», dado que con el sistema de flagrancia habrá una mejora en la celeridad de los procesos penales, al reducir los plazos para el juicio y la sentencia, precisó Boluarte.

    Oro manchado de sangre: minería ilegal desangra a Perú y amenaza a Sudamérica

    La jefa de Estado declaró que esta ley pone en marcha un marco normativo que permitirá «garantizar una respuesta oportuna», pues se facilitará una resolución justa de los casos y se protegerán los derechos fundamentales de los investigados.

    En tal sentido, agradeció al Congreso por la aprobación de la iniciativa, convertida ahora en ley.

    «Podemos avanzar en la construcción de un mejor país, una sociedad más segura, y sancionar como se debe a la criminalidad», apuntó Boluarte, acompañada por la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara.

    La referida ley establece los principios y la creación de un Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, así como comités distritales encargados de esta materia.

    Asimismo, el consejo será el órgano principal en la formulación, conducción y evaluación de políticas sobre flagrancia delictiva, con autonomía funcional y técnica.

    Perú endurece penas para el uso ilegal de fentanilo con cárcel de hasta 25 años

    Precisó que la Unidad de Flagrancia Delictiva, como parte fundamental de este sistema, integrará a diversas instituciones relacionadas con la justicia, como el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional, bajo un enfoque colaborativo que facilite la investigación y judicialización de delitos flagrantes.

    A raíz de la ola de criminalidad y delincuencia organizada en las principales urbes peruanas, el Gobierno peruano ha declarado el estado de emergencia para combatir al sicariato y la extorsión en ciudades como Lima, la capital del país que concentra a un tercio de la población nacional, y en la provincia norteña de Pataz, donde se centraliza la minería ilegal de oro.

    EFE

    delincuencia y criminalidad Perú Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    PTAR San Fernando celebra 25 años al servicio de las comunidades y del saneamiento del río Aburrá-Medellín

    23 de mayo de 2025

    EPM inició la construcción de parque público con sendero para la comunidad de Apartadó

    23 de mayo de 2025

    La Red de Músicas de Medellín representó por primera vez a Colombia en feria internacional de Alemania

    23 de mayo de 2025

    El Distrito es reconocido internacionalmente por fortalecer la participación ciudadana con innovación tecnológica

    23 de mayo de 2025

    Medellín se une a la jornada departamental de vacunación y se acerca al 95 % en cobertura infantil

    23 de mayo de 2025

    El Distrito entrega un cromatógrafo a Medicina Legal para fortalecer investigaciones criminales

    23 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.