Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»El Parque Arví se consolida como el corredor biológico estratégico que protege la biodiversidad en Medellín
    Medellín

    El Parque Arví se consolida como el corredor biológico estratégico que protege la biodiversidad en Medellín

    23 de mayo de 2025Updated:26 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Existe allí una especie de tarántula llamada aguapanela arví, descrita por primera vez en el lugar.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Existe allí una especie de tarántula llamada aguapanela arví, descrita por primera vez en el lugar.
    • En este territorio se promueve la conservación del anturio negro, especie endémica vulnerable de los Andes colombianos.

    Medellín, mayo 22 de 2025- El Parque Arví custodia los ecosistemas y preserva bosques, nacimientos de agua, fauna y flora nativa permitiendo que la biodiversidad recupere terreno día a día. Hoy, en el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, el parque se consolida como albergue de especies endémicas, exóticas y migratorias que enriquecen el territorio. En sus bosques de niebla vive flora y fauna adaptadas a condiciones únicas.

    El 40 % de especies que allí se encuentran son nativas y endémicas de los ecosistemas altoandinos. Entre ellas se destaca la tarántula aguapanela arví, de la familia Theraphosidae, que fue descubierta y descrita por primera vez en 2015 en el parque. Las hembras de esta familia pueden vivir hasta 25 años.

    El alcalde Federico Gutiérrez lidera atención a los afectados por deslizamiento de grandes proporciones en Villatina

    “Su clima húmedo y su alta pluviosidad convierten al Parque Arví en un ecosistema esencial para la conservación del agua y la captura de carbono. Es un laboratorio vivo donde trabajamos para transformar territorios en beneficio de las generaciones presentes y futuras”, dijo el director del parque, Óscar Cardona Cadavid.

    Allí, también hay 69 especies de aves reportadas, entre las que se encuentra la tucanete gorjiblanco (Aulacorhynchus albivitta), que regenera bosques almacenando semillas en troncos; el colibrí picoespada (Ensifera ensifera), que poliniza flores tubulares con su pico más largo que su cuerpo; la pava falcialar (Chamaepetes goudotii), conocida como ‘la jardinera del bosque’ por dispersar semillas.

    Arví tiene 19 especies reportadas de mamíferos, entre ellos el tigrillo (Leopardus spp), felino vulnerable, clave en el control de roedores; el armadillo (Dasypus novemcinctus), que con la construcción de sus túneles oxigena el suelo; y el zorro cangrejero (Cerdocyon thous), excelente nadador y regulador de plagas.

    Bienes por $3.927 millones de ‘el Cebollero’ han sido recuperados para reparar a víctimas

    Entre anfibios y reptiles está la rana de cristal (Hyalinobatrachium valerioi), que cuenta con una piel transparente que funciona como un bioindicador de sistemas de agua con buena calidad.

    En cuanto a flora, se pueden encontrar especies emblemáticas, árboles y arbustos como el amarrabollo (Meriania nobilis); 19 especies de bromelias como la tillandsia plateada; 14 especies de anturios, incluyendo el anturio negro (Anthurium caramentae), endémico y vulnerable que tarda más de cinco meses en madurar una sola flor; se observan 140 especies de orquídeas, en su mayoría pequeñas o miniatura, como la lepanthes acarina, cuyas flores miden solo tres milímetros y la steliss spp, que es también de tres milímetros o incluso menor.

    Medellín Parque Arví
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Familias de Villatina afectadas por deslizamiento reciben de la Alcaldía de Medellín apoyo humanitario y social

    2 de julio de 2025

    Alejandro José Jaramillo Arango fue nombrado vicepresidente corporativo de Suministros y Alianzas Estratégicas de EPM

    2 de julio de 2025

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.