Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín sube 17 puestos en el escalafón mundial de ecosistemas de startups
    Medellín

    Medellín sube 17 puestos en el escalafón mundial de ecosistemas de startups

    23 de mayo de 2025Updated:26 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Con un crecimiento de 41 %, Medellín alcanza el puesto 145 entre 1.473 ciudades evaluadas y se posiciona como el quinto ecosistema más fuerte de Sudamérica.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Con un crecimiento de 41 %, Medellín alcanza el puesto 145 entre 1.473 ciudades evaluadas y se posiciona como el quinto ecosistema más fuerte de Sudamérica.
    • Ruta N, entidad que articula el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la ciudad, ha sido clave para este avance, gracias a programas como Startia y su apuesta por fondos de inversión.

    Medellín, mayo 22 de 2025- Según el más reciente Índice Global de Ecosistemas de Startups 2025, publicado por la plataforma global de investigación de ecosistemas StartupBlink, Medellín registró la mayor tasa de crecimiento entre los ecosistemas líderes de Colombia, con un alza superior a 41 % en su posición global. Gracias a este desempeño, la capital antioqueña subió 17 lugares en el ranking global, alcanzando el puesto 145 entre 1.473 ciudades del mundo y consolidándose como el segundo ecosistema más fuerte del país, después de Bogotá.

    Este logro es resultado de una apuesta interinstitucional por la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento, liderada por Ruta N, que articula a los actores del ecosistema local. Con iniciativas como el programa Startia, que conecta a startups con información confiable y redes de alto valor, y una apuesta decidida de inversión en fondos de capital, la entidad ha sido el motor que impulsa este ranking.

    Decomisada droga avaluada en $200 millones en zona boscosa de San Antonio de Prado

    “El crecimiento de Medellín es el reflejo de una ciudad que ha apostado por el conocimiento como motor de desarrollo. En Ruta N seguiremos articulando a empresas, inversionistas, entidades del gobierno y la academia para que la ciudad sea el mejor lugar de América Latina para crear negocios de impacto basados en tecnología”, afirmó la directora ejecutiva de la corporación, Carolina Londoño.

    Actualmente, la capital antioqueña se destaca globalmente en industrias como transporte, energía y medio ambiente, y ciberseguridad. Además, ocupa el puesto 17 a nivel mundial en tecnologías limpias, una muestra del compromiso con la sostenibilidad.

    El Parque Arví se consolida como el corredor biológico estratégico que protege la biodiversidad en Medellín

    Ruta N continúa robusteciendo su apoyo a los startups y, en alianza con Bancoldex, invierte unos $13.400 millones en el fondo Simma Fintech +, enfocado en impulsar a 30 emprendimientos del sector financiero. Adicionalmente, en agosto de este año lanzará un fondo de fondos para fortalecer el ecosistema emprendedor a nivel latinoamericano, ampliando el acceso a capital y oportunidades.

    Los espacios colaborativos de la corporación, integrados en el Distrito de Innovación, también han sido determinantes para atraer empresas de base tecnológica y talento digital internacional.
    La presencia del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) en Ruta N, iniciativa del Foro Económico Mundial y único centro en América Latina, continúa posicionando a Medellín como capital de la inteligencia artificial y la transformación digital.

    Medellín Startups
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    80 empresarios y emprendedores participarán en Hecho en Medellín, una feria que apoya el talento local

    9 de julio de 2025

    Comunidad y Alcaldía de Medellín recuperaron el espacio público en La Aurora

    9 de julio de 2025

    Maltrato animal en Medellín: hombre recibe un año de prisión por lesionar a un canino

    8 de julio de 2025

    Familiares piden ayuda para encontrar a Juan Oswaldo Betancur, visto por última vez en Medellín

    8 de julio de 2025

    Desesperada búsqueda de Diego Armando Rojas, visto por última vez en Medellín

    8 de julio de 2025

    Buscan a Yeison Vásquez, joven de 17 años desaparecido en Medellín el 4 de julio

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.