Alias ‘Chamo’, ciudadano venezolano, fue asesinado a tiros en Sevilla
MAGDALENA, COLOMBIA. (25 MAY 2025) – Un nuevo hecho de violencia armada sacudió al corregimiento de Sevilla, en la jurisdicción de Zona Bananera, donde un ataque sicarial cobró la vida de un hombre identificado preliminarmente como Luis, de nacionalidad venezolana y conocido por sus allegados como alias ‘Chamo’.
Conforme a los datos de Santa Marta Al Día. El crimen ocurrió en las últimas horas cerca de un taller, en inmediaciones de la cancha del sector, generando alarma entre los habitantes. Según testigos, los responsables llegaron en una motocicleta y, sin mediar palabra, abrieron fuego directamente contra la víctima, quien se encontraba sentado en una silla dentro del taller. Los disparos fueron certeros y le quitaron la vida de manera instantánea.
Acciones de las autoridades
Vecinos alertados por los tiros intentaron auxiliar a la víctima, pero nada pudieron hacer ante la gravedad de las heridas. Unidades de la Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía llegaron al sitio para realizar la inspección técnica del cadáver y trasladarlo a Medicina Legal para los procedimientos correspondientes.
Las autoridades ya abrieron una investigación para establecer los móviles del asesinato y determinar si el fallecido tenía antecedentes judiciales, deudas o amenazas que pudieran haber motivado el ataque. Este nuevo hecho de sangre aumenta la preocupación en la comunidad de Sevilla por la creciente ola de violencia en la zona.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.