Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»10 ciudades de Colombia se unen en una mesa de cultura para fortalecer la confianza y el bienestar
    Medellín

    10 ciudades de Colombia se unen en una mesa de cultura para fortalecer la confianza y el bienestar

    26 de mayo de 2025Updated:28 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Participaron Bogotá, Rionegro, Envigado, Caldas, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Sabaneta y Popayán.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Participaron Bogotá, Rionegro, Envigado, Caldas, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Sabaneta y Popayán.
    • Se destaca la firma de un acuerdo de trabajo conjunto entre Medellín y la capital del país, con el propósito de promover la cultura ciudadana.

    Medellín, mayo 25 de 2025- En el Encuentro de la Mesa de Ciudades de Cultura Ciudadana 2025 participaron 10 representantes de Colombia. El evento se realizó en el auditorio Torre de la Memoria, de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, y se desarrolló en la 19.ª Feria Popular Días del Libro, que tuvo lugar durante el fin de semana.

    En esta, cada ciudad reafirmó su compromiso con la promoción de la interacción social como motor de confianza, diálogo y bienestar colectivo.

    “Las ciudades vienen trabajando colectivamente, definiendo agendas y logrando intercambiar experiencias sobre las cuales podemos seguir avanzando en la transformación cultural y en la cultura ciudadana, con un enfoque para resolver los problemas públicos”, anotó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

    95.642 estudiantes de Medellín inician los simulacros académicos para las Pruebas Saber 11

    Este ejercicio permitió visibilizar los avances en torno a la transformación cultural en territorios como Rionegro, Envigado, Caldas, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Sabaneta, Popayán y la capital del país.

    “La cultura ciudadana es importante y estratégica para el desarrollo porque puede generar confianza. Una virtud y capacidad que hoy es urgente en nuestras sociedades; por ello, es necesario confiar en el otro diverso, en la institucionalidad y en el vecino”, comentó el secretario Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Santiago Trujillo Mesa.

    La Alcaldía de Medellín entregará apoyo económico a 16.000 personas mayores en condición de vulnerabilidad

    Uno de los hitos más relevantes del encuentro fue la firma del acuerdo de trabajo conjunto entre las capitales de Antioquia y Colombia, consolidando una alianza estratégica para fortalecer iniciativas culturales que impulsen el concepto “Vivir bien juntos”. A través del arte, la confianza y el sentido de pertenencia, esta colaboración busca generar un impacto positivo en la comunidad.

    La programación se cerró con un taller de cocreación facilitado por el equipo de la estrategia Medellín es Como Vos, en el que se generaron nuevas ideas y rutas de colaboración compartidas para seguir construyendo ciudades más empáticas, participativas y cohesionadas.

    Cultura Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Docentes se forman en lengua de señas para fortalecer la inclusión en las aulas

    29 de mayo de 2025

    Desaparición en Medellín: buscan a Zaray Jiménez Muslaco, de 13 años

    29 de mayo de 2025

    La agenda cultural de Presupuesto Participativo en Medellín impulsó 315 eventos

    29 de mayo de 2025

    Medellín: feminicidio en San Antonio de Prado; Anlly Tatiana asesinada

    28 de mayo de 2025

    Santa Elena registra nuevo homicidio: hallan cuerpo con heridas de cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Medellín: hombre de 25-30 años asesinado a tiros en San Antonio de Prado

    28 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.