Las autoridades judiciales adelantan labores urgentes para dar con el paradero de Camila Garcés Hoyos, una joven de 25 años que fue vista por última vez el pasado 17 de mayo de 2025 en las inmediaciones de la estación del metro de La Estrella, en el sur del Valle de Aburrá.
Características de Camila Garcés Hoyos
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), a través del Grupo de Desaparecidos en Medellín, confirmó que está activo el protocolo de búsqueda urgente tras el reporte oficial de desaparición hecho por los allegados de Camila.
Hasta ahora no se han obtenido avances significativos en su localización. Las características físicas que pueden facilitar su identificación son:
- Contextura delgada
- Piel morena
- Cabello corto, ondulado, de tono castaño oscuro
- Ojos grandes, color café
- Cicatriz visible en la nariz
- Varias marcas por quemaduras en brazos y pies
- Tatuaje pequeño en el glúteo derecho con la palabra “UN ALIEN”
Cómo ayudar en la búsqueda
La Fiscalía General de la Nación solicita que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Camila se comunique a los teléfonos (604) 590 3108, extensiones 41665, 41709 o 41825.
La colaboración ciudadana es clave para ayudar a la familia de Camila y permitir que las autoridades avancen con la investigación.
Adoptemos un desaparecido: romper con el olvido
En el municipio de La Estrella y otras zonas del Valle de Aburrá, siguen desapareciendo personas, muchas de ellas víctimas de desapariciones forzadas.
DESAPARECIDA CAMILA GARCES HOYOS by Análisis Urbano Medellín
La ONG CORPADES y la Agencia de Prensa Análisis Urbano lanzaron la campaña #AdoptemosUnDesaparecido, que busca que los colombianos no olviden que miles de familias siguen esperando respuestas sobre sus seres queridos.
Pero, ¿qué significa adoptar a un desaparecido?
Es ponernos en el lugar de las familias, pensar qué haríamos si alguien que amamos desapareciera, y buscarlo con el mismo amor e intensidad. Es ser solidarios, romper con el olvido y ayudar a esas familias, difundiendo estos casos en redes sociales o aportando cualquier información disponible.
Adoptar a un desaparecido es comprometerse a no dejar que la indiferencia gane.
A.U.