Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Tensión electoral: afines a Evo Morales bloquean mientras se evalúan candidaturas
    Internacional

    Tensión electoral: afines a Evo Morales bloquean mientras se evalúan candidaturas

    6 de junio de 2025Updated:9 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Tensión electoral: afines a Evo Morales bloquean mientras se evalúan candidaturas
    Integrantes de la Policía de Bolivia protegen el Tribunal Departamental Electoral durante una sesión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este viernes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejon
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Santa Cruz (Bolivia), 6 junio de 2025.– El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia evalúa este viernes la lista de candidatos inscritos para las elecciones generales del 17 de agosto en medio de los bloqueos de sectores afines al exmandatario Evo Morales, que buscan forzar la aceptación de su postulación presidencial.

    Incertidumbre y amenazas preceden a la difusión de habilitados para elecciones en Bolivia

    El vocal del TSE Gustavo Ávila dijo a medios locales que fueron convocados a sesionar en la ciudad oriental de Santa Cruz para «la publicación de listas de candidatos habilitados o inhabilitados» para los comicios.

    Ávila precisó que, una vez publicada la lista de los candidatos habilitados, las organizaciones políticas podrán «sustituir» a los postulantes inhabilitados.

    Por su parte, el vicepresidente del Tribunal Departamental Electoral de Santa Cruz, José Miguel Callejas, adelantó que se prevé que la lista de habilitados se conozca este mismo viernes por la tarde.

    Una vez instalada la sesión del TSE alrededor de las 10:20 hora local (14:20 GMT), un grupo de seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) llegó hasta el lugar para insistir en que se habilite su candidatura.

    Bolivia: elecciones 2025 marcan retroceso en paridad de género en binomios

    También exigieron la solución de la situación económica que atraviesa el país, marcada por la falta de dólares, la escasez de combustibles y la inflación, además de la «renuncia» del presidente Luis Arce, a quien acusan de traidor.

    Este viernes se cumplen cinco días de protestas de los sectores leales a Morales, con más de una treintena de puntos de bloqueo en seis de los nueve departamentos del país, con mayor incidencia en Cochabamba, el principal bastión político y sindical del exmandatario.

    En la víspera, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la resolución del TSE que retiró la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), organización con la que Morales buscaba su inscripción, debido a que no alcanzó el 3 % de los votos en las elecciones de 2020.

    Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato, a pesar de que el TCP ratificó recientemente que la reelección en Bolivia está permitida «por una única vez de forma continua», sin posibilidad de un tercer mandato.

    El oficialismo boliviano encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único

    Evo Morales perdió el liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que fundó y encabezó por casi 30 años, en medio de las disputas con el presidente Arce desde finales de 2021, por su desacuerdo con las decisiones del Gobierno, el control de la formación política y su candidatura presidencial.

    EFE

    Gobernador encarcelado declina su candidatura para las elecciones generales en Bolivia
    Bloqueos candidaturas Elecciones Bolivia Ente electoral Evo Morales MAS política boliviana tensión preelectoral
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Japón y EE.UU. resuelven desacuerdo sobre aranceles recíprocos

    8 de agosto de 2025

    [Video] EE. UU. eleva a 50 millones la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro

    7 de agosto de 2025

    Tensión en el Amazonas: Petro reclama isla Santa Rosa mientras ondean banderas de Perú

    7 de agosto de 2025

    Activistas condenan que agentes migratorios se camuflen en camión de mudanzas para redada

    7 de agosto de 2025

    Netanyahu dice que no se anexionarán Gaza y que un organismo la controlará temporalmente

    7 de agosto de 2025

    [Video] Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.