Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Denuncia»Laboratorio en India acusado por PETA de lesionar y matar perros, cerdos y monos
    Denuncia

    Laboratorio en India acusado por PETA de lesionar y matar perros, cerdos y monos

    10 de junio de 2025Updated:12 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Vista de un cerdo con la boca ensangrentada por una prueba invasiva. La organización animalista PETA India denunció este martes a un laboratorio de pruebas con animales en el sur de la India, por procedimientos dolorosos que habrían resultado en la muerte de numerosos animales. La denuncia se basa en información, fotografías y vídeos proporcionados por fuentes anónimas del laboratorio Palamur Biosciences Pvt. Ltd., en el estado de Telangana, en el sur de la India, según explicó en una rueda de prensa en Nueva Delhi Khushboo Gupta, directora de proyectos de PETA India. EFE/ Peta India SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva Delhi, 10 jun (EFE).- La organización animalista PETA India denunció este martes a un laboratorio de pruebas con animales en el sur de la India, por procedimientos dolorosos que habrían resultado en la muerte de numerosos animales.

    La denuncia se basa en información, fotografías y vídeos proporcionados por fuentes anónimas del laboratorio Palamur Biosciences Pvt. Ltd., en el estado de Telangana, en el sur de la India, según explicó en una rueda de prensa en Nueva Delhi Khushboo Gupta, directora de proyectos de PETA India.

    https://t.co/4wNWkfuxVr

    — Hyderabad Mail (@Hyderabad_Mail) June 10, 2025

    Palamur Biosciences es una Organización de Investigación por Contrato. Este tipo de empresas ofrece servicios de investigación externalizados a terceros, principalmente a las industrias farmacéutica, biotecnológica y agroquímica.

    Su función es realizar pruebas preclínicas de seguridad y toxicología en animales para nuevos medicamentos, productos químicos o dispositivos médicos antes de que sean aprobados para su uso en humanos.

    La propia compañía se promociona como el único criador comercial de perros beagle de laboratorio en la India y la primera instalación con certificación para el uso de cerdos en el país.

    UNP bajo escrutinio: Petro sugiere fallos en protección a Uribe Turbay

    El informe alega que el laboratorio mantenía a unos 1.500 perros en instalaciones diseñadas para un máximo de 800. Este hacinamiento provocaba peleas constantes entre los animales, quienes supuestamente no recibían atención veterinaria adecuada ni tratamiento para el dolor de sus heridas.

    En algunos casos, según especificó en la conferencia de prensa de presentación de los hallazgos la directora de proyectos de promoción de PETA India, Khusboo Gupta, en Nueva Delhi, se les sometió a inyecciones dolorosas, que les causaron heridas abiertas.

    La denuncia también incluye testimonios sobre trabajadores que golpeaban a los perros y les aplicaban inyecciones dolorosas que les dejaban heridas abiertas. Además, se afirma que algunos animales eran sacrificados con tiopental, un anestésico que, administrado incorrectamente, puede aumentar el sufrimiento y el pánico en los momentos finales del animal.

    Atentado a Miguel Uribe: Fiscalía apunta a estructura criminal tras el ataque

    Además de perros, también importó cerdos de la variedad Göttingen provenientes de Dinamarca sin contar con licencias de cría, asegura PETA.

    «Cuando una cerda dio a luz, el veterinario ordenó matar a los lechones mediante inyección intracardiaca, un método extremadamente doloroso», aseguró Gupta.

    EFE intentó comunicarse con el laboratorio para obtener comentarios al respecto, pero no ha recibido de momento respuesta.

    Según PETA, los cerdos no contaban con suficiente tiempo de recreo, exceptuando cuando acudían a la planta visitas de clientes.

    Respecto a los macacos rhesus, un tipo de primate presente en el sur de Asia, el sur de China y en el sudeste asiático, presentes en el laboratorio, PETA aseguró que algunos de los monos estaban infectados con patógenos zoonóticos, probablemente viruela del mono.

    «La empresa lo ocultó y simplemente mató a los animales infectados, exponiendo a trabajadores y al público a riesgos de salud», dijo Khusboo Gupta.

    Caso del avión civil derribado en 2018 por el Ejército: justicia tras años de silencio

    PETA exigió al Gobierno indio el cierre permanente de la planta por incumplir con las exigencias de los reguladores indios y que se rehabilite a los animales supervivientes.

    Los experimentos científicos con monos fueron autorizados en la India coincidiendo con la pandemia del coronavirus, cuando los laboratorios del mundo trabajaron contrarreloj para desarrollar vacunas contra la covid-19 en meses en lugar de años.

    EFE

    Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán por motivos religiosos
    Cerdos crueldad animal experimentación animal India lesionar animales Maltrato Animal Monos Perros PETA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: «Sepan que Israel ha logrado matarme»

    11 de agosto de 2025

    Anas al Sharif, el incansable reportero que narró y enseñó al mundo el horror de su Gaza

    11 de agosto de 2025

    Las lluvias récord en el sudoeste de Japón dejan 1.600 evacuados y varios desaparecidos

    11 de agosto de 2025

    Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur

    11 de agosto de 2025

    Venezuela dice que no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

    11 de agosto de 2025

    Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.