Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Aagesen: desinterés de EE.UU. no impedirá la aplicación del pacto de aguas internacionales
    Ambiental

    Aagesen: desinterés de EE.UU. no impedirá la aplicación del pacto de aguas internacionales

    10 de junio de 2025Updated:12 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, ofrece declaraciones a la prensa desde Niza con motivo de su participación en la Cumbre de la ONU sobre los Océanos. EFE/ Edgar Sapiña Manchado
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Niza (Francia), 10 de junio de 2025.– La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Sara Aagesen, cree que el desinterés de Estados Unidos no impedirá la entrada en vigor el próximo 1 de enero del acuerdo para proteger y administrar las aguas internacionales.

    «El multilateralismo lo que requiere es del máximo consenso. En este caso, lo que tenemos que hacer el resto de los países es mostrar máximo compromiso y máximo liderazgo», señaló en declaraciones a los medios españoles Aagesen, quien participa en Niza (Francia) en la tercera cumbre de la ONU sobre los océanos (UNOC3).

    Francia: Cumbre sobre el Océano será clave para acelerar políticas de conservación

    Estados Unidos es la principal potencia marítima al contar con la mayor Zona Económica Exclusiva (ZEE) del mundo y su actual administración de Donald Trump decidió no participar en los trabajos de la Cumbre de Niza por no compartir los objetivos de protección medioambiental de la ONU.

    El Acuerdo sobre la Diversidad Biológica Marina en Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés) entrará en vigor el próximo 1 de enero, según anunció el lunes el presidente francés, Emmanuel Macron, quien aseguró que las 60 ratificaciones de Estados necesarias para su entrada en vigor se alcanzarán. España fue el primer país de la UE en validarlo.

    «Empezamos con menos de 21 países antes de llegar a Niza, ayer había 32, hoy hay 50 y antes de fin de año 60 países,que no son pocos. Que vamos a seguir sumando y vamos a conseguir esa protección más allá de las aguas jurisdiccionales», agregó.

    La UNOC3, en cuya jornada inaugural participó el lunes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abordará además la limitación de la pesca de arrastre -nociva para los lechos submarinos- y una moratoria acerca de la minería en aguas profundas.

    Acerca de la observación que Macron hizo a España e Italia por ser dos países de la UE que usan especialmente la técnica de la pesca de arrastre, Aagesen respondió que es «necesaria una evolución, una transición» que lleve a la adopción generalizada de una pesca sostenible.

    Científicos chinos alertan de calentamiento continuo en la Antártida a 0,12 °C por década

    La ministra destacó el esfuerzo de su gabinete y del de Agricultura, Pesca y Alimentación para implementar «las prácticas que permitan aunar la pesca y la conservación de esa biodiversidad Marina y la preservación de esos ecosistemas».

    La titular de Transición Ecológica explicó que España apoya la moratoria sobre la minería submarina -frente a los planes de explotación de la administración de Trump- así como acelerar la puesta en marcha de un mecanismo internacional para frenar la contaminación por plásticos en los mares.

    Aagesen, quien participa en Niza en unas jornadas dedicadas al Mediterráneo, anunció también que España aportará 8,5 millones de euros para la economía azul sostenible en este mar especialmente vulnerable a la degradación marina y al cambio climático.

    EFE

    Cumbre de los océanos (UNOC3) EE.UU. Niza (Francia) pacto de aguas internacionales Sara Aagesen
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025

    Alerta en el norte de Pakistán por lluvias torrenciales que dejan más de 220 muertos

    22 de julio de 2025

    Italia sigue siendo el país más afectado por la ola de calor que sufre el sur de Europa

    22 de julio de 2025

    Filipinas: inundaciones en Manila provocan evacuación de miles

    22 de julio de 2025

    Vietnam sufre impacto de la tormenta Wipha tras saldo mortal en la región

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.