Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Conflicto»Trabajadores bananeros protestan mientras entra en vigor nueva ley en Panamá
    Conflicto

    Trabajadores bananeros protestan mientras entra en vigor nueva ley en Panamá

    16 de junio de 2025Updated:18 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Trabajadores bananeros protestan mientras entra en vigor nueva ley en Panamá
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de Panamá, 16 junio de 2025.– La ley especial que da mayores beneficios y protecciones laborales a los trabajadores de las bananeras en Panamá entró en vigor este lunes, tras publicarse en la Gaceta Oficial con la firma del presidente panameño, José Raúl Mulino, mientras siguen las protestas en las zonas fronterizas con Costa Rica.

    Autoridades reportan 34 policías gravemente heridos en 45 días de protestas en Panamá

    «Acabo de sancionar ley bananera. De una vez a gaceta», escribió el presidente panameño en X. Tras ello, la ley fue publicada en el boletín oficial.

    La ley, que «establece un régimen especial» tanto para los trabajadores bananeros como los productores independientes, fue aprobada de manera expedida el pasado viernes por el Parlamento, tras reunirse esa misma semana los diputados con los líderes sindicales bananeros que empujaron un paro y semiparalizaron, con bloqueos viales, la caribeña provincia de Bocas del Toro.

    La aprobación de dicha norma era un requisito para que los bananeros levantaran las obstrucciones en las carreteras de esa zona fronteriza con Costa Rica. Pese a que los jornaleros abandonaron los bloqueos el mismo día que obtuvieron el compromiso de los diputados, otros manifestantes han mantenido los cercos viales.

    Según el Gobierno, son los docentes y la «sociedad civil» los que mantienen algunos puntos bloqueados de la carretera que conecta Bocas del Toro con el resto del país, durante las protestas en contra de una reforma a la Seguridad Social.

    Justamente, los trabajadores de las bananeras alegaban que dicha reforma a la Seguridad Social afectaba a la ley de 2017 que ya regía sus beneficios laborales. Por ello, se sumaron a las manifestaciones el pasado mes de abril.

    Otro pueblo indígena de Panamá «rompe relación» con el Gobierno en medio de las protestas

    ¿Qué dice la nueva ley especial de los bananeros?

    La ley de 12 artículos da mejores condiciones laborales en la Caja del Seguro Social (CSS) para los trabajadores de la industria bananera. Por ejemplo, un subsidio equivalente al 80 % del salario en caso de que una «enfermedad produzca incapacidad para realizar labores en un 30 %» o la declaración de invalidez a un bananero que haya perdido más del 30 % de su capacidad laboral.

    También establece nuevos métodos para calcular sus pensiones, mayores posibilidades de obtener un retiro anticipado por vejez, así como el «derecho» de una evaluación médica en la Seguridad Social para los afectados por «la exposición prolongada a pesticidas, esfuerzos físicos repetitivos o lesiones por manejo de cargas».

    Además, otorga mayores protecciones a las trabajadoras bananeras embarazadas. Además los familiares directos de un trabajador fallecido por causas laborales tienen el derecho a recibir una pensión, equivalente al salario base mensual.

    Panamá declara el estado de emergencia en provincia caribeña por protestas y huelga

    Continúan protestas y el líder sindical bananero fue detenido

    Pese a obtener la reclamada ley, las protestas con bloqueos viales y enfrentamientos con la Policía continúan este lunes en al menos una localidad de la provincia de Chiriquí, fronteriza con la de Bocas del Toro, ambas limítrofes con Costa Rica e históricamente bananeras, después de que el mandatario panameño ordenara la semana pasada «reabrir» esas zonas.

    El fin de semana se registraron choques entre la fuerza pública y los manifestantes, muchos de ellos encapuchados tirando piedras. Ademas, el líder sindical bananero, Francisco Smith, que encabezó las negociaciones para restablecer la ley especial, fue detenido este fin de semana por una denuncia en su contra por supuestamente en empujar el paro en Bocas del Toro.

    Ese paro y los bloqueos viales de los bananeros semiparalizaron durante más de un mes la zona de Bocas del Toro, una región mayormente insular y dependiente de la industria del banano y el turismo.

    [Video] Continúan las protestas en Panamá con choques entre manifestantes y fuerzas policiales

    Allí, la bananera Chiquita Panamá despidió a más de 6.500 trabajadores alegando pérdidas de más de 75 millones de dólares por un problema ajeno a la empresa.

    EFE

    conflicto social Derechos Laborales ley laboral Panamá leyes laborales Manifestaciones protestas en Panamá sector agrícola trabajadores bananeros
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    SpaceX aplaza en el último segundo el despegue de TRACERS por problemas con espacio aéreo

    22 de julio de 2025

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

    22 de julio de 2025

    Sánchez apela a culminar «ya sí que sí» el acuerdo UE-Mercosur: «No hay otra opción»

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025

    Trump presiona y AstraZeneca invertirá 50.000 millones para evitar sanciones

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.