Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Australia revisa viabilidad tecnológica para vetar en redes sociales a menores de 16 años
    Internacional

    Australia revisa viabilidad tecnológica para vetar en redes sociales a menores de 16 años

    19 de junio de 2025Updated:24 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de la aplicación de la red social TikTok en un teléfono móvil. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 19 jun – El Gobierno de Australia recibirá este viernes los resultados de un ensayo tecnológico que busca identificar sistemas para cumplir la ley aprobada en noviembre pasado que prohíbe el acceso de menores de 16 años de edad a las redes sociales, un mandato que entrará en vigor este diciembre.

    Algunos hallazgos de estas pruebas, que contemplan el uso de varias tecnologías, serán publicados mañana, si bien las empresas a cargo seguirán desarrollando en los próximos meses mecanismos digitales para prohibir la entrada de los menores a las redes sociales.

    UE y EE.UU. progresan en sus acuerdos comerciales, según Von der Leyen

    Australia es pionera en el mundo en elevar a 16 años la edad mínima, después de que España fijase el baremo en 14 y de que se adoptaran medidas similares en lugares como Puerto Rico o Nueva York.

    Según la cadena pública ABC, uno de los métodos testados fue el de estimación facial, cuyo software alcanza -de acuerdo al medio- una efectividad del 85 % al identificar los rostros de los menores, con una precisión de alrededor de los 18 meses para calcular los años de una persona respecto a su edad verdadera.

    La ley -que busca proteger a los niños y adolescentes del acoso y de potenciales problemas de salud mental- prohíbe a los menores de 16 años, incluidos aquellos que ya tienen cuentas, el acceso a las redes sociales.

    En este sentido Facebook, Instagram (ambas de Meta), Reddit, Snapchat, X y TikTok tienen la responsabilidad de hacer que se cumpla la ley, de lo contrario afrontan multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (unos 32,1 millones de dólares o alrededor de 30,5 millones de euros, al cambio actual).

    Polémica en Brasil por concesiones petroleras adjudicadas a nueve compañías

    En cambio, la ley, que excluye a plataformas de bajo riesgo como YouTube, no impone sanciones para los usuarios o los padres que la infrinjan.

    Las plataformas, en general, han mostrado su oposición a la normativa por el reto tecnológico de llevarla a cabo y por dudas sobre su legalidad.

    EFE

    Australia Redes Sociales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Infancia en guerra: el difícil presente de los niños de Járkov

    8 de agosto de 2025

    Netanyahu acusa a Alemania de «premiar el terrorismo» por suspender los envíos de armas

    8 de agosto de 2025

    Alemania: tensión política por venta de armas a Israel

    8 de agosto de 2025

    En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

    8 de agosto de 2025

    ASEAN: posible encuentro Xi-Trump en octubre, según Malasia

    8 de agosto de 2025

    Aranceles aportan miles de millones a EE.UU., dice Donald Trump

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.