Grupo de Gestión Comunitaria lidera acciones en Medellín y municipios vecinos
ANTIOQUIA, COLOMBIA. (19 JUN 2025) – La Policía Nacional de Colombia, en el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía enfocado en las personas y los territorios, viene ejecutando la estrategia “Comercio Seguro”, una iniciativa que busca proteger el patrimonio económico de comerciantes mediante acciones preventivas contra delitos como el hurto a comercio y la extorsión.
En Medellín y los demás municipios del Área Metropolitana, la estrategia ha sido liderada por el Grupo de Despliegue de Gestión Comunitaria, que ha intensificado el acompañamiento y la orientación al gremio comercial, tras un análisis detallado de los fenómenos delictivos y sociales que los afectan.
La implementación incluye visitas personalizadas a establecimientos comerciales, donde uniformados de la policía comunitaria escuchan las preocupaciones de los comerciantes, entregan recomendaciones de autoprotección y fortalecen la confianza mutua. Asimismo, se promueve la concientización sobre los factores que favorecen los delitos, fomentando una cultura de corresponsabilidad y prevención.
Durante 2025, se han ejecutado 661 campañas de prevención y control del hurto a comercio en el Área Metropolitana, impactando directamente a 24.700 ciudadanos. Solo en Medellín, 437 campañas han beneficiado a 16.931 personas, promoviendo entornos comerciales más seguros y fortaleciendo la percepción de seguridad en zonas de alta actividad económica.
Estas acciones se realizan de forma coordinada con autoridades locales, fuerza pública y sector privado, en busca de reducir los índices de criminalidad y consolidar espacios de comercio protegidos. La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección del sector productivo y llamó a la comunidad a sumarse a esta estrategia mediante la adopción de medidas preventivas que favorezcan la seguridad ciudadana.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.