Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Regional»Antioquia»Afectados con extinción de dominio bienes por más de $2.490 millones de red de drogas sintéticas
    Antioquia

    Afectados con extinción de dominio bienes por más de $2.490 millones de red de drogas sintéticas

    23 de junio de 2025Updated:25 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Fiscalía General de la nación
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Red de drogas sintéticas tenía propiedades y vehículos usados para lavar dinero ilícito.

    CUNDINAMARCA/ANTIOQUIA, COLOMBIA. (23 JUN 2025) – La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares sobre 21 bienes que pertenecerían a integrantes de la red delincuencial conocida como ‘Space II’. Esta organización es señalada de desviar ketamina, un medicamento de uso veterinario, para la elaboración de drogas sintéticas como tusibí y éxtasis.

    Según lo informado por La Fiscalía General De La Nación. La investigación determinó que la estructura criminal había constituido una empresa en Cota, Cundinamarca, mediante la cual importaba, distribuía y comercializaba ketamina de manera legal. Sin embargo, a través de maniobras fraudulentas, parte del producto era desviado y entregado a terceros responsables de la producción de estupefacientes sintéticos en Bogotá y Medellín.

    Fiscalía desarticula red de las Farc que intimidaba a la población con mensajes radiales

    En el marco de esta operación, fueron ocupados 7 inmuebles, 12 vehículos, una sociedad y un establecimiento de comercio, con un valor estimado de más de 2.490 millones de pesos. Los bienes estarían relacionados directamente con la financiación o logística de la actividad ilícita, o habrían sido adquiridos con dineros provenientes del narcotráfico.

    Las propiedades intervenidas están ubicadas en Bogotá, Medellín y Santa Fe de Antioquia, y fueron objeto de diligencias de ocupación realizadas por la Policía Nacional.

    Este resultado forma parte de los esfuerzos de la Fiscalía por desarticular las economías criminales que alimentan el narcotráfico sintético en Colombia.

    Fiscalía desmantela mina ilegal que usaba explosivos y mercurio en Antioquia

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    Colombia. Criminalidad
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Judicializan a seis personas por hurtos en Neiva y Pitalito, entre ellas tres menores de edad

    9 de julio de 2025

    Judicializan a pareja en Meta por presunta extorsión a un hombre con amenaza judicial

    9 de julio de 2025

    Hombre es judicializado por homicidio de familiar en Angelópolis y ataque a su pareja

    9 de julio de 2025

    Capturado en Venecia por portar ilegalmente un arma de fuego

    9 de julio de 2025

    Ataque armado en Cañasgordas deja dos soldados muertos a manos del EGC

    9 de julio de 2025

    Capturado joven con bazuco y marihuana en Santa Fe de Antioquia

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.