Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Tecnología»Australia considera incluir a YouTube en la ley que prohíbe el acceso de menores a redes
    Tecnología

    Australia considera incluir a YouTube en la ley que prohíbe el acceso de menores a redes

    24 de junio de 2025Updated:26 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo que muestra la aplicación YouTube en la pantalla de un celular el 13/02/2025 en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 24 jun – El Gobierno de Australia está considerando incluir a YouTube en la ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales, aprobada en noviembre y que entrará en vigor a finales de año, tras una recomendación del organismo regulador de internet.

    «La ministra está considerando cuidadosamente la recomendación», declaró un portavoz de la ministra de Comunicaciones australiana, Anika Wells, según recogió este martes la cadena pública australiana ABC.

    La directora del organismo regulador de la seguridad en internet, Julie Inman Grant, trasladó por escrito a Wells la propuesta, en una carta que indica que YouTube posee las características de una plataforma que debería estar incluida en la ley que veta a los menores de 16 a las redes, entre ellas Instagram, TikTok o Facebook.

    Se filtran 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión en gran brecha de seguridad

    Un reciente informe del organismo señala que la plataforma propiedad de Google es, «con diferencia, la más frecuente» entre «los niños» y donde más «daños» experimentan los jóvenes australianos.

    La ley australiana para impedir que niños y adolescentes accedan a las redes sociales excluye a YouTube por considerar de bajo riesgo a la plataforma, lo cual fue considerado «una burla a la intención del Gobierno de proteger a los jóvenes» por parte de la matriz de Facebook e Instagram, Meta.

    Australia está cada vez más cerca de hacer realidad la prohibición del acceso a los menores de 16 años a las redes sociales, tras obtener el pasado viernes resultados positivos de un ensayo sobre la viabilidad tecnológica de la ley, que entrará en vigor a finales de año.

    [Video] Latam GPT, el modelo de IA experto en Latinoamérica y el Caribe que lanzarán en septiembre

    La norma, pensada para proteger a los menores de posibles problemas de acoso y salud mental, dicta que la responsabilidad de denegar su acceso a las redes recae sobre las propias empresas al frente de las plataformas, que si incumplen la ley afrontan multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (alrededor de 28 millones de euros).

    Algunas como X cuestionaron la «legalidad» de ley cuando esta todavía era un borrador, arguyendo que podría no ser compatible con regulaciones internacionales y tratados de derechos humanos firmados por Australia.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Novedades tecnológicas en América: IA contra acoso, robotaxis y un empresario de ciencia ficción

    26 de junio de 2025

    Se filtran 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión en gran brecha de seguridad

    20 de junio de 2025

    [Video] Latam GPT, el modelo de IA experto en Latinoamérica y el Caribe que lanzarán en septiembre

    18 de junio de 2025

    La relación entre Microsoft y OpenAI se tensa a medida que ambas buscan liderazgo en la IA

    17 de junio de 2025

    Países Bajos publicará una directriz que desaconseja las redes sociales y el móvil para menores

    16 de junio de 2025

    El primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

    16 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.