Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Monitoreo en Antioquia»Las ayudas sí están llegando a los afectados en Granizal
    Monitoreo en Antioquia

    Las ayudas sí están llegando a los afectados en Granizal

    27 de junio de 2025Updated:1 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Alcaldía de Bello
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bello, junio 27 de 2025- Sobre informaciones emitidas a través de redes sociales sobre la recepción y manejo de ayudas humanitarias para atender la emergencia en Granizal, la Alcaldía de Bello aclara los siguientes aspectos:

    •    No es cierto que las ayudas humanitarias no se estén entregando a los afectados. Desde el primer momento de ocurrido el percance en el barrio El Pinar de la Vereda Granizal , se activó un Puesto de Mando Unificado que se rige por protocolos internacionales para la atención de emergencias , entre los que están la recepción, disposición, clasificación y entrega de ayudas humanitarias. Este protocolo garantiza el enfoque diferencial a las personas más vulnerables de acuerdo con sus necesidades nutricionales.

    •    Desde el martes 24 de junio se anunciaron públicamente puntos de recolección de ayudas humanitarias con el fin de canalizar de manera correcta y oportuna su entrega.


    La búsqueda de desaparecidos en Granizal no parará


    •    La Alcaldía de Bello definió que sería un cuerpo de socorro el que debería encargarse de esta acción y, por su experiencia en este tipo de emergencias, se delegó a la Defensa Civil Colombiana a través de su junta bellanita .

    •    Los centros de recepción y acopio para la atención de esta emergencia son la sede de la Defensa Civil, en el barrio Salento, y el Centro Vida Día “Ana María Díaz Tobón”, en la Zona Centro.

    •    Los procedimientos que se desarrollan en los centros de acopio son registro, clasificación, empacado y entrega de las ayudas humanitarias .



    •    La entrega de las ayudas se hace atendiendo criterios establecidos en las evaluaciones técnicas y de caracterización, garantizando así que las personas albergadas y las que habitan la zona y son damnificadas las reciban en condiciones dignas .

    •    Este protocolo busca que las entregas no sean dispersas y sin control , para evitar situaciones como la entrega de ropa en mal estado, alimentos contaminados o vencidos a los afectados. Además, no permite el recibo de alimentos ya preparados .

    •    Por los aspectos expuestos insistimos en la entrega de ayudas solo en los centros de recepción establecidos desde el primer momento.

    EPM ya ha entregado 240 mil litros de agua potable a la comunidad del nororiente de Medellín que tiene interrupción por deslizamiento de Granizal



    •    Se ha solicitado a los ciudadanos que no son de la zona abstenerse de ingresar , ya que algunos sitios presentan movilidad reducida y se requieren para las labores de la emergencia.

    •    Los albergues están suministrando de manera efectiva los recursos a la ciudadanía cada vez que los están requiriendo . Además, se brinda alimentación completa en el día . Es de anotar que los sitios no cuentan con lugares aptos para que ellos mismos cocinen sus alimentos , por eso se les suministran con una preparación adecuada.

    •    La única cuenta habilitada para recaudación de recursos económicos es la dispuesta por la Corporación Presentes .

    Granizal
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Estefania Romaña Asprilla, de 12 años, fue reportada como desaparecida en Bello, Antioquia

    1 de julio de 2025

    Buscan a Sebastián Quintana Agudelo, joven de 27 años desaparecido el 27 de junio en Bello

    1 de julio de 2025

    Anyi Patricia Lorves Berrocal desapareció en Medellín el 27 de junio de 2025: su familia pide ayuda urgente

    1 de julio de 2025

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Intentó matar a su expareja: detenido en Yarumal el principal sospechoso

    1 de julio de 2025

    Dos capturados por feminicidios en Anzá y Angelópolis

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.