Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Informe de Corpades destaca impacto positivo de paz urbana en reducción de homicidios
    Actualidad

    Informe de Corpades destaca impacto positivo de paz urbana en reducción de homicidios

    30 de junio de 2025Updated:30 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto cortesía: Área Metropolitana del Valle de Aburrá
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, Colombia, 30 junio de 2025.- Un reciente informe de la ONG Corpades señala que las conversaciones sociojurídicas por la paz urbana, sostenidas entre el Gobierno Nacional y voceros de estructuras armadas organizadas, han tenido un impacto real y medible en la reducción de homicidios en nueve de los municipios que conforman el Valle de Aburrá. No obstante, el informe expresa preocupación por el aumento de los homicidios en Medellín, que contrasta con la tendencia general de la subregión.

    Grave denuncia en Antioquia: homicidios en aumento y Gobernación oculta cifras, dice Corpades

    El estudio destaca que estas conversaciones no solo han servido como espacios de diálogo, sino como herramientas efectivas de contención de la violencia. En la subregión, compuesta por Medellín y nueve municipios del área metropolitana, el crimen organizado opera bajo estructuras históricamente consolidadas: más de 500 bandas, agrupadas en su mayoría bajo el control de la Oficina del Valle de Aburrá, además del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y otros actores armados independientes.

    Estas organizaciones, estructuradas en niveles jerárquicos de primer, segundo y tercer orden, controlan vastas zonas del territorio desde hace más de cuatro décadas. A pesar de este contexto adverso, las cifras de homicidios reflejan una tendencia de mejora: al 31 de mayo de 2025, se han registrado 192 asesinatos en esta subregión, lo que representa una leve pero significativa reducción del 0,52 % respecto al mismo periodo del año anterior.

    ¡Oriente Antioqueño en riesgo! informe de Corpades denuncia múltiples amenazas

    Presencia y zonas críticas

    Corpades destaca que el diálogo ha alcanzado zonas de alta conflictividad, como Caldas (donde actúa el EGC), sectores de la comuna 8, Belén, Aguas Frías, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y San Félix, en Bello. Estos espacios, tradicionalmente dominados por estructuras armadas, han visto cambios en sus dinámicas de violencia.

    Es importante tener en cuenta que el Valle de Aburrá concentra cerca del 30 % de todos los homicidios registrados en Antioquia, por lo que cualquier reducción en esta subregión tiene un efecto directo en las cifras departamentales.

    El ‘Core’ muere tras golpiza en Laureles: comuna 11 de Medellín entre las más violentas de 2025

    Más allá de los números: hacia una paz territorial

    Aunque el descenso del 0,52 % puede parecer marginal, el informe sugiere que visto desde una óptica territorial y municipal, el impacto de estas conversaciones es mucho más evidente. Las estructuras armadas han empezado a abandonar el homicidio como mecanismo de control, reemplazándolo por otras formas menos visibles de violencia, como la extorsión o el control social.

    Corpades señala que esta tendencia debe ser entendida como una ventana de oportunidad para fortalecer una política de Paz Real Territorial que se articule con estrategias sociales, jurídicas y de acompañamiento a las comunidades.

    Para que estas iniciativas tengan un impacto sostenible, la organización insiste en la urgencia de un marco legal robusto que regule los procesos de sometimiento y reintegración colectiva de los actores armados, así como en la necesidad de una articulación efectiva entre gobierno nacional, gobiernos locales y sociedad civil.

    A.U.

    Informe completo: Las conversaciones de paz siguen salvando vidas en el Valle de Aburrá

    Las conversaciones de paz siguen salvando vidas en el Valle de Aburrá by Análisis Urbano Medellín


    conversaciones de paz corpades Estructuras armadas informe de violencia Medellín paz territorial reducción de homicidios Seguridad Urbana Valle de Aburrá
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Muere José Ignacio Arango Gil, hallado sin vida tras su desaparición en Marinilla

    30 de junio de 2025

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025

    Como lo informamos el pasado martes 24 de junio, EPM reprogramará la interrupción del servicio de acueducto en Los Parras y El Tesoro

    30 de junio de 2025

    Con ferias institucionales, la Alcaldía de Medellín lleva más oportunidades a los corregimientos

    30 de junio de 2025

    Con arte, deporte, robótica y astronomía, la Alcaldía de Medellín promueve entornos seguros para la niñez y la adolescencia

    30 de junio de 2025

    Alcalde Federico Gutiérrez anunció aumento del 37 % en incautaciones de droga en Medellín

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.