Siete perros, guacamayas, loras y tortugas estaban en cautiverio sin condiciones de salubridad
Palmira, Valle del Cauca y Cúcuta, Norte de Santander . 30 de Junio de 2025. –La Fiscalía General de la Nación continúa su ofensiva contra el maltrato animal en el país. En Palmira, un hombre fue judicializado por mantener en condiciones deplorables a 15 animales silvestres y domésticos, mientras que en Cúcuta, otro sujeto fue imputado por causar la muerte violenta a un perro.
Según el medio de la FGN. Darwin Hernán González Dulcey fue presentado ante un juez de control de garantías por hechos ocurridos en una finca del corregimiento La Dolores, en Palmira. Allí mantenía en cautiverio a siete perros y gatos, un guatín, dos guacamayas azules, dos loras amazónicas y tres tortugas morrocoy. Todos estos animales se encontraban en malas condiciones de salud, con signos de estrés, ansiedad, atrofias musculares y sin historial de vacunación o desparasitación.
La Fiscalía, en articulación con el Grupo Especial contra el Maltrato Animal (Gelma), imputó a González Dulcey los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, muerte al animal y lesiones agravadas. Aunque el procesado no aceptó los cargos, deberá cumplir una medida de aseguramiento en su lugar de residencia mientras avanza el proceso judicial.
En un hecho separado, ocurrido en Cúcuta el pasado 12 de junio, Gabriel Malpica Guarín fue imputado por el delito de muerte a animal agravado. Según la investigación, el hombre atacó brutalmente a un perro criollo luego de que este le comiera su almuerzo. Lo amarró del cuello y lo suspendió hasta dejarlo inconsciente. El hecho se registró en el barrio Doña Nidia, y fue denunciado por vecinos de la zona.
Aunque Malpica Guarín no aceptó los cargos, un juez le impuso medida de aseguramiento no privativa de la libertad.
Estos casos reflejan el compromiso institucional de la Fiscalía General y del Grupo Gelma por combatir los delitos que afectan la vida y el bienestar de los animales en Colombia. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar hechos de maltrato a través de la línea 123 o las fiscalías locales.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.