Red movía extranjeros desde Cúcuta e Ipiales hasta Necoclí, Antioquia
Nariño y Norte de Santander . 30 de Junio de 2025. – La Fiscalía General de la Nación, en trabajo conjunto con la Policía Nacional, logró una contundente acción contra el tráfico de migrantes en Colombia. Gracias a una investigación articulada, fueron judicializados ocho presuntos integrantes de la red criminal conocida como ‘Los del Patio’, que movilizaba ciudadanos extranjeros desde zonas fronterizas hasta el Golfo de Urabá.
Según el medio de la FGN. La estructura criminal, que operaba principalmente en Cúcuta (Norte de Santander) e Ipiales (Nariño), ofrecía transporte y hospedaje a migrantes que ingresaban al país por pasos ilegales desde Venezuela y Ecuador. Posteriormente, los trasladaban por vía terrestre hasta Necoclí, en Antioquia, lugar donde los extranjeros intentaban cruzar hacia Panamá.
Además de transportar de manera clandestina a los migrantes, los delincuentes los sometían a violencia física y amenazas. Varios testigos relataron que fueron golpeados, despojados de sus pasaportes y amenazados con armas de fuego. Esto ocurría cuando no pagaban el total exigido por el traslado, cuyo valor oscilaba entre 150 y 200 dólares. Durante el trayecto, también les imponían cuotas adicionales.
Las capturas se realizaron en Ipiales y Medellín. En total, seis personas fueron detenidas: cinco en Nariño y una más en la capital antioqueña. Entre los capturados figuran José Ovidio Vargas Pelay, presunto cabecilla; Leonardo Antonio Paredes Pérez; Danyelo José Islanda Toca; David José Islanda Toca; Edwin Manuel Morelos; Luis Alfredo Rúa Riveros; Carlos Eduardo Esaa Barrios y Maikel Javier Virgüez.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron un arma de fuego, munición, cinco teléfonos celulares, dólares y pesos colombianos.
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías. Una fiscal de la Seccional Nariño les imputó los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico de migrantes y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Aunque los cargos fueron sustentados con pruebas sólidas, los procesados no los aceptaron.
Todos deberán permanecer en centros carcelarios mientras avanza el proceso judicial. Esta operación representa un golpe estratégico contra redes transnacionales que lucran con la vulnerabilidad de migrantes.
La Fiscalía reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la lucha contra el crimen organizado. Además, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho relacionado con tráfico de personas a través de los canales oficiales.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.