Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz
    Derechos Humanos

    Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz

    1 de julio de 2025Updated:3 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa durante una rueda de prensa este martes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 1 de julio de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes la criminalización de migrantes en Estados Unidos, en medio de la apertura de ‘’Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en el estado de Florida que será visitado hoy por Donald Trump.

    “No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales”, señaló lapresidenta durante su conferencia de prensa matutina.

    Libro documenta la violencia extrema contra migrantes en el Mediterráneo y su agravamiento

    La gobernante mexicana se refirió así a la nueva cárcel para migrantes que visitará Trump junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y que es considera un símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno de EE.UU y el estado de Florida.

    La nueva cárcel para migrantes, que según DeSantis estará operativa a partir de este martes, fue construida en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades prevén que acoja hasta a 5.000 migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump.

    El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.

    Sheinbaum recordó que Estados Unidos se formó de migrantes de todos los lugares del mundo, y destacó que los latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de aquel país.

    “El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva. Pero además es violatorio totalmente de los derechos humanos”, enfatizó.

    Polémica por acuerdo del ICE con las cárceles de Miami que «desaparecería» a los migrantes

    Apuntó que los migrantes mexicanos que son deportados de EE.UU. son recibidos de inmediato en México “pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos” e insistió en que su gobierno va a defender a los connacionales “tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o dos años o 10 años o 20 años allá”.

    La apertura del centro ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.

    ‘Alligator Alcatraz’ está ubicado en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico por la fauna y la vegetación que acoge. Apenas unas decenas de kilómetros lo separan del Parque Nacional de los Everglades.

    Grupos ambientalistas han organizado hoy una protesta cerca del centro de detención a la misma hora en la que Trump visitará el lugar.

    EFE

    Alligator Alcatraz criminalización de migrantes Crisis migratoria México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    México descarta que plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía del país

    3 de julio de 2025

    Miles de vuelos cancelados en Francia por la huelga de dos días de los controladores aéreos

    3 de julio de 2025

    BRICS contará con representación mexicana, según confirmó Sheinbaum

    2 de julio de 2025

    Kilmar Ábrego García denuncia que sufrió torturas en la megacárcel de El Salvador

    2 de julio de 2025

    La salud mental de los migrantes en Puerto Rico se deteriora por las políticas de Trump

    2 de julio de 2025

    México: el huracán Flossie se desplaza sin fuerza hacia el noroeste del país

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.